Cómo convencer a alguien de que eres una persona fiable

Cómo convencer

Hace unos días, un lector de la web cuyo nick es «Siguiendo la luna» preguntaba si era posible convencer a alguien, persuadirle, predisponerle para que piense como nosotros queramos que piense. Y escribía el ejemplo que viene a continuación, preguntando si era adecuado o no para conseguirlo.

«Si yo no quiero que una chica que recien veo piense que soy mentiroso, ¿sirve decir “hola apenas nos vemos. No vayas a querer pensar que soy un mentiroso, pero me pareces la mas linda de la noche”?
O si no, “es la primera vez que nos vemos no te vayas a equivocar y creer que soy un mentiroso, me pareces hermosa”.

Aquí mi respuesta:

«Siguiendo la luna», si a ti te viene una persona y sin preguntarle te dice «yo no soy ladrón», o al contrario, «soy el tipo más honrado que hayas conocido jamás», va a lograr en ti el efecto contrario al que desea. Vas a sospechar que eso le preocupa, por tanto, que algún problema ha tenido con el tema de la honradez. Mal asunto…

Sigue leyendo

Por qué fracaso en el amor

¿No te va bien en el amor?

¿Te duran muy poco las relaciones o enseguida te cansas de ellas?
¿Quieres seducir, atraer, gustar, pero parece que eres invisible para los demás?

Si estás en uno de estos casos, seguramente te habrás preguntado más de una vez qué es lo que estás haciendo mal. Habrás comenzado a dudar de ti…, que si no eres suficientemente guapo o guapa, que si no eres suficientemente interesante, que si eres demasiado dependiente, o demasiado independiente, etc.

¿Sabes qué ocurre?

Que cuando comienzas a caer en ese tipo de pensamientos es cuando comienzan realmente los problemas.

¿Por qué?

Porque aunque te sorprenda, no es el fracaso en el amor lo que te está produciendo esos pensamientos, sino que son esos pensamientos los que te están produciendo el fracaso en el amor. ¿Me crees? Sigue leyendo

Psicólogo Murcia. Alberto Hidalgo. El Sexto Lenguaje Del Amor

Publiqué un nuevo post en mi blog de psicología, «El sexto lenguaje del amor«, que se complementa con el que publiqué aquí en Arte de Seducción, el que hablaba de «Los 5 lenguajes del amor», espero que os resulte interesante. 🙂 Está en este enlace.Si necesitáis de mis servicios como psicólogo, podéis encontrarme y contactar conmigo en este enlace.

Alberto HidalgoPor supuesto, la Consulta Online sigue operativa.

Saludos!

Psicólogo Murcia. Soy una persona celosa, ¿qué hago?

celos

Cómo eliminar los celos

(Artículo redactado por Alberto Hidalgo, psicólogo colegiado nº MU-03548)El otro día publicamos un artículo sobre cómo distinguir si tus celos eran normales, o eran patológicos. Si después de leerlo crees que necesitas ayuda, lo mejor es (como comenté en el artículo anterior) acudir a la consulta de un profesional que se halle en tu ciudad para que te ayude a superarlo. No obstante, hoy dejo unas breves indicaciones que pueden servir de orientación mientras se encuentra a un especialista:

Para mejorar, el primer paso de todos, es reconocer que tienes un problema y que tu pareja no lo tiene. Parece algo banal, pero no lo es. Mientras hagas responsable de tus celos a tu pareja, no vas a avanzar.

Una vez reconocido esto (que tienes que cambiar tú, y no tu pareja), te pregunto, ¿y si comenzaras tu cambio por convertirte en una persona más creativa, en vez de tan impulsiva?

Decía Graham Greene (novelista británico),

«El odio no es más que la carencia de imaginación«.

De la misma manera, y parafraseando a Greene:

«Los celos patológicos no son más que la carencia de creatividad«.

Veamos una situación concreta.

Sigue leyendo

Seducción. Ligar. ¿Es malo seducir a alguien?

seducir-es-malo

Después de todo este tiempo que llevo escribiendo en el blog, todavía me quedo asombrado de ver cómo hay muchas personas que piensan que la palabra «ligar», o la palabra «seducir» tiene una connotación negativa.

Para estas personas, significa algo malo, algo parecido a capturar a alguien, tratando de controlarlo, para conseguir llevártelo a tu terreno a base de estrategias, de artimañas, de forzar, de manipular.

Claro, si alguien piensa así, la pregunta del título de este post queda automáticamente contestada. «¿Es malo seducir a alguien?«. Sí, sí lo es, pues es muy triste que alguien trate de subir su ego a costa de apoderarse de otras personas.

Pero eso, realmente, no es ligar, eso no es seducir, a eso le podemos llamar de muchas maneras: manipular, forzar, engañar, falsear, etc.

Sigue leyendo

Los 5 Lenguajes Del Amor. ¿Cuál es el tuyo?

Los 5 lenguajes del amor

Hay muchas personas que tienen especial dificultad a la hora de entablar una conversación fluida con la persona que les gusta. Como los que visitáis esta web me pedís a menudo que os ofrezca diferentes ideas sobre qué decir o de qué hablar después del primer contacto, hoy os dejo un tema de conversación (además de todos los ya publicados en la categoría «De qué hablar«) que es muy entretenido y da mucho juego, que es el de conversar sobre el contenido del libro «Los 5 lenguajes del amor», de Gary Chapman. Es un libro antiguo, y aunque lo desconocía hasta ahora, en Estados Unidos tuvo mucho éxito, y vendió más de 10 millones de ejemplares hasta la fecha.

De manera resumida, el libro habla sobre las diferentes maneras de ofrecer y recibir amor que preferimos las personas, las cuales se pueden clasificar en cinco categorías, a las cuales Chapman les llama «los cinco lenguajes del amor», que son estos: palabras de afirmación, tiempo de calidad, recibir regalos, actos de servicio, y contacto físico.

Sigue leyendo

Seducción. Reacciones de las personas cuando se les dice que son bellas

a909

He encontrado una historia muy emotiva que se está convirtiendo en viral en Internet. Va sobre las reacciones de las personas cuando se les dice que son bellas.

Shea Glover, 18 años, de Chicago, una estudiante de artes escénicas que realizó un proyecto que se ha convertido en un experimento social. Les pidió a varias personas de su escuela secundaria que si les podía tomar fotos para su proyecto. Ellos NO sabían de qué iba éste hasta que se enteraron justo al estar delante de la cámara, ya grabándoles.

Para su sorpresa, Shea Glover les decía lo siguiente:

Sigue leyendo

El Primer Mandamiento de la Seducción

¡Bienvenido/a! 🙂

Dada la importancia del post que leerás a continuación (que ya publicamos anteriormente, en su momento), y sabiendo de su vital transcendencia para seducir, quedará situado siempre en el inicio de esta Web, como recordatorio esencial en todo proceso de seducción.

Mientras no cumplas con el Primer Mandamiento de la Seducción, nada de lo demás te valdrá para seducir.

Éste 1er Mandamiento es: «YO ME SIENTO VALIOSO/A».

¿Qué significa sentirte valioso/a? Sentirte a gusto contigo mismo/a, sentirte bien dentro de ti,  atractivo/a, alegre, feliz, animado/a, con ganas de celebrar, de compartir, de divertirte. (Aquí, contamos un ejemplo)

Hasta que no te sientas así, nada de lo que leas, sepas, aprendas, o practiques, te servirá para seducir. Aquí publicamos un importante post a respecto.

¿Cómo consigue uno sentirse valioso/a? Principalmente, «bebiendo» de estas cinco fuentes:

Sigue leyendo

Seducción. ¿Por qué antes le gustaba, y ahora ya no?

a900Nos escribe una carta nuestro lector Vitto, a la que contesto más abajo. ¿Cuál es su tema? ¿Por qué a veces le gustamos a alguien y, de repente, dejamos de gustarle? ¿Estamos cometiendo algún fallo?

Carta de Vitto

Muy buen día, chicos del ArteDeLaSeducción.

Hace ya dos semanas estaba saliendo con un grupo de amigos, y entre ellos una chica amiga de una amiga que ya la conocía un poco.
Me atraía.
Y al poco tiempo me enteré por un amigo que yo le gustaba.
Entonces el Primer paso: Consigo Gustarle, ya lo había conseguido. Hasta ahí bien.

Ella empezó hablándome por la aplicación whatsapp, y así es como hablamos sobre lo que se pueda hablar en este tipo de chats, y finalmente quedamos.

Salimos un rato, un pequeño paseo, unas cervezas, y a su piso. Todo bien, la charla, la actitud… no había nada y nos atraíamos.

En su piso, tras hablar largo y tendido, la besé y ella me correspondió.
Me preguntó de dormir con ella, a lo que acepté.

Sigue leyendo

Psicólogo Murcia. Alberto Hidalgo. Cómo olvidar a alguien

Hace unos días, Carlos me escribió esta carta de abajo cuya temática es «Cómo olvidar a alguien«. Le contesto a continuación. Espero que le sirva de ayuda a él, y a mucha gente que se encuentra en una situación similar a la suya.

Carta de Carlos

Hola, estoy enamorado de una chica a la que llevo tratando de conquistar casi un año!, pero no avanzo, más bien retrocedo. Lo paso fatal porque ella me encanta, es la mujer de mi vida!, y veo que no puedo hacer nada. Ella sigue conociendo chicos, me lo cuenta y, últimamente, siempre me da largas cuando le digo de quedar.

Trato de olvidarme de ella pero no lo consigo, siempre me vienen imágenes suyas y recuerdos, con los consiguientes retortijones de estómago al darme cuenta de que jamás podré estar con ella.

Podrías ayudarme para pasar página y dejar de sufrir por ella?

Contestación de Alberto Hidalgo. Psicólogo Colegiado nº 3548

Este texto lo escribo en género masculino sólo por comodidad a la hora de la redacción, pero es igualmente válido para el género femenino adaptando el lenguaje de la manera adecuada.

Dicho eso, voy a responder de una manera breve, y espero que muy útil.

Olvidar a alquien requiere, esencialmente, de dos fases.

Sigue leyendo

Seducción hacia la salud. Divertirse es re-crearse

El texto del artículo que os dejo hoy, me recuerda a la famosa frase: «No te tomes la vida demasiado en serio, no saldrás vivo de ella«. La niña de la foto aplica a la perfección esta filosofía. Es la expresión pura de la felicidad 😉

Se están haciendo cada vez más estudios sobre los beneficios que se logran gracias a dedicar más tiempo a jugar, a divertirnos, no sólo a nivel personal, sino a nivel empresarial.

¿Te tomas la vida demasiado en serio? ¡Cuidado! Puede que padezcas lo que algunos ya denominan «déficit de juego», con todas las repercusiones negativas que ello conlleva. 😉

Sigue leyendo

Seducción hacia la salud. Los beneficios de abrazarse y cogerse de las manos

¡¡Chicos y chicas, vamos a dejar de hablar, y vamos a abrazarnos y a tocarnos más!! ¡Es bueno para TODO!

No lo digo yo, lo dice un estudio realizado por James Coan, profesor de psicología en la Universidad de Virginia.

Aquí os dejo el artículo donde se habla sobre ello:

Los beneficios de abrazarse y cogerse de las manos (redactado por  Monica De Haro | Salud y bienestar)

Un breve apretón de manos, el abrazo del oso, un masaje o incluso un inocente jugueteo con tu pareja en el dormitorio pueden ser la cura contra muchos de los males que nos acechan.

De hecho, el tacto es para muchos el último remedio medicinal para cuerpo y mente. Desde para bajar la presión arterial y la frecuencia cardíaca hasta para incentivar la función inmune y aliviar el dolor.

Sigue leyendo

Seduccion de este dia. Rafael Santandreu. La vida es un chollo en Europa

Es cierto que vivimos una crisis económica, pero la pregunta es:

¿Cómo respondemos ante esa crisis?

Ante idéntica situación, unas personas responden mejor que otras. He ahí la diferencia. No en la crisis, en sí misma, sino en nuestra respuesta ante ella.

De eso trata la entrevista que le hicieron a Rafael Santandreu, un psicólogo barcelonés, experto en psicología cognitiva, que pone en cuestión muchas de las creencias y valores de esta sociedad de consumo.

Aquí, la entrevista:

Rafael Santandreu: ´La vida es un chollo, quien dice que es muy difícil se lo inventa´

– Sus propuestas se cargan casi todos los pilares de la sociedad de consumo…

– Una de las cosas que digo y que más controversia suscita es que con tener comida, bebida y un techo para los días malos, ya se puede ser feliz. Esto a la gente le parece muy bestia. Te enfrentas contra una opinión generalizada de que esto no puede ser. Pero en los años 70 fumaba el 90% de los hombres; que estuviese generalizado no lo hace bueno.

De todas maneras, una prueba para saber si mis principios son funcionales y hacen fuerte o no es planteárselos a tres personas fuertes de tu entorno y a tres débiles y comprobar quién está más de acuerdo. La gente más fuerte piensa que no necesita tener un nivel económico alto o ser muy guapo. A mis pacientes les digo que deben parecerse a gente fuerte.

Sigue leyendo

Seducción hacia la salud. La adicción a la prisa nos impide ser felices

Recientemente, leí este artículo que me ha gustado mucho. Habla sobre la adicción a vivir con prisas, Esto, lo único que nos provoca es infelicidad, y por nuestro modo de vida, cuesta bastante salir de esta adicción.

Ahora que estamos de vacaciones, es la época perfecta para reflexionar, y practicar lo que nos propone el autor.

Hay un pequeño párrafo del artículo que me ha encantado:

«Si no tiene tiempo de hablar con su pareja, de jugar y reír con sus hijos, ¿qué relación espera tener? Si en general dedicamos más tiempo a mirar la tele que a mirarnos a los ojos, ¿espera que la pasión se instale en su vida?»

Aquí, el artículo:

 Debemos aprender de nuevo la lentitud (redactado por Victor Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet)

Entrevista a Carl Honoré, historiador, padre del movimiento ‘slow’.

Tengo 45 años. Escocés, vivo en Canadá. Casado, dos hijos. Licenciado en Historia Moderna, vivo de mis libros, conferencias y artículos. Gracias a la crisis estamos en tiempo de reflexión, de forjar un modelo nuevo más sostenible y solidario, menos superficial. Creo en la humanidad.

Hace una década publicó Elogio a la lentitud, un superventas internacional que se convirtió en el manifiesto del movimiento slow y que dio origen a un sinfín de movimientos: desde la comida lenta, las ciudades lentas o el sexo lento hasta el club de la pereza, en Japón. Ahora, con La lentitud como método (RBA) quiere pasar de la filosofía y los estudios científicos y sociales a ofrecer herramientas para ser eficaz y vivir mejor en un mundo veloz. La gran revolución del siglo XXI será pasar de hacer las cosas lo más rentable y rápido posible a hacerlas lo mejor posible y pensando a largo plazo; y es aplicable a todo: planeta, política, trabajo, salud, relaciones, sexo…

¿Por qué se puso a investigar sobre el tiempo?

Fue un momento epifánico: una noche, a la hora de la lectura del cuento, mi hijo pequeño me preguntó: “Papá, ¿por qué esta vez sólo hay tres enanitos?”.

Sigue leyendo