Psicólogo Murcia. Soy una persona celosa, ¿qué hago?

celos

Cómo eliminar los celos

(Artículo redactado por Alberto Hidalgo, psicólogo colegiado nº MU-03548)El otro día publicamos un artículo sobre cómo distinguir si tus celos eran normales, o eran patológicos. Si después de leerlo crees que necesitas ayuda, lo mejor es (como comenté en el artículo anterior) acudir a la consulta de un profesional que se halle en tu ciudad para que te ayude a superarlo. No obstante, hoy dejo unas breves indicaciones que pueden servir de orientación mientras se encuentra a un especialista:

Para mejorar, el primer paso de todos, es reconocer que tienes un problema y que tu pareja no lo tiene. Parece algo banal, pero no lo es. Mientras hagas responsable de tus celos a tu pareja, no vas a avanzar.

Una vez reconocido esto (que tienes que cambiar tú, y no tu pareja), te pregunto, ¿y si comenzaras tu cambio por convertirte en una persona más creativa, en vez de tan impulsiva?

Decía Graham Greene (novelista británico),

«El odio no es más que la carencia de imaginación«.

De la misma manera, y parafraseando a Greene:

«Los celos patológicos no son más que la carencia de creatividad«.

Veamos una situación concreta.

Imagina que te pones celoso/a, por ejemplo, cuando tu pareja está enviando mensajes por whatsapp a un compañero, o a una compañera de clase, y no te hace ninguna gracia que lo haga. Si eres alguien celoso, tu respuesta típica será la del enfado, y decirle algo como:

¡Ya estás con el móvil otra vez! ¡Ya estás ligando con otro, o con otra! ¡Enséñame los mensajes!

Supongamos que “llevaras razón” en cuanto a enfadarte por creer que está ligando con otro, o con otra. Sin embargo, la primera pregunta que debes hacerte es:

¿Estoy seguro/a de que está ligando con alguien? ¿Realmente seguro, o es fruto de imaginación y me estoy precipitando?

Pero la segunda pregunta es más importante todavía:

¿Con mi enfado, voy a lograr que deje de pensar en el otro, o en la otra? ¿Voy a conseguir que me quiera más, o al contrario, puede que incluso se distancie más de mí por enfadarme, por atacarle?

Como ya habrás comprobado, si eres celoso/a lo único que logras con tu respuesta es que tu pareja se ponga a la defensiva y se aleje más de ti, que es justo lo contrario de lo que quieres, que es estar con ella, ¿verdad?

Esto se ve muy claro si te pones en el lugar contrario. Pregúntate qué te gustaría que hiciera tu pareja si fueras tú el que estuviera escribiendo mensajes por móvil a un compañero o una compañera, y no quisieras enseñárselos a tu pareja. ¿Ganaría puntos si te atacara? ¿La querrías más por ello? Ves claro que no, ¿verdad? Lograría justo lo contrario, te pondrías a la defensiva y te distanciarías de ella.

Por eso, si tu pareja en vez de ser tan impulsiva, fuera más creativa y pensara en diferentes posibilidades a la hora de actuar, seguro que iría todo mejor.

Pregúntate, ¿qué sería lo que SÍ te gustaría que te dijera en esa situación? Por ejemplo, podría decirte algo como:

Oye, cariño ahora cuando acabes de escribir, ¿nos hacemos algo de cenar? ¡He comprado la pizza que tanto nos gusta! ¿Te apetece?

Con este ejemplo de respuesta (puede haber cientos de posibilidades), al no atacarte tu pareja, y centrarse en la cena, sería mucho más fácil que te olvidaras de los mensajes porque preferirías estar charlando y disfrutando de la cena con ella. Además, notarías que te aprecia, que te propone alternativas, y eso sumaría probabilidades para quererla todavía más. Como ves, al ser tu pareja más creativa, y no tan impulsiva, lograría su objetivo, que ambos estuvierais mas unidos, no más separados. Su impulsividad le alejaba de ti, su creatividad ahora le acerca a ti.

Otra posibilidad de respuesta, y poniéndote de nuevo en el lugar contrario, sería que tu pareja, al verte a ti escribiendo mensajes, te propusiera un acuerdo como haría cualquier amigo tuyo en el caso de que no le prestaras suficiente atención y estuvieras distraído con el móvil. Te diría algo como:

Me gustaría hablar tranquilamente contigo, ¿qué te parece si estamos esta media hora sin móvil, los dos, y después de esa media hora, volvemos a los móviles?

Si tu pareja actúa como lo haría un amigo tuyo, tampoco te sentirías atacado/a, sólo notarías que trata de buscar un acuerdo justo, y lo aceptarías gustosamente, como lo harías con un amigo.

Como se demuestra en estos ejemplos, hay miles de alternativas diferentes a la respuesta impulsiva, a la respuesta de enfado, sobre cualquier hecho o acción que realice tu pareja. A partir de ahora, ¿querrás ser una persona creativa buscando soluciones, por ejemplo, haciendo lo que te gustaría que te hicieran en el caso contrario, o elegirás seguir atacando y siendo una persona impulsiva y celosa?

En ti está la decisión. 🙂

* * * * *

a891Puedes contactar conmigo escribiendo un email a: ahidalgopsicologo@hotmail.com o llamando al Tlfno.: 637662234 (o escribiendo un whatsapp).

Artículo relacionado: ¿Sabes si tus celos son normales, o tienes un problema?

1 comentario en “Psicólogo Murcia. Soy una persona celosa, ¿qué hago?

  1. Si por alguna razón tu pareja pierde la confianza en ti, es prácticamente imposible que la recupere si se discute a menudo por el tema aunque se quieran muchísimo? El tema es una aventurilla que tuve cuando nos dimos un tiempo, ella me quiere, pero no confía en mi lo más mínimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.