Tengo el placer de comunicaros que hoy, día 3 de abril de 2016, ha salido publicado un artículo en el Suplemento Dominical del periódico ABC (@kampussiamedia), en el que colaboro. El artículo se llama «Aplicaciones para Ligar. Seducción 2.0″. Desde aquí, mi agradecimiento al periodista Luis Manuel Fernández Martínez. (@luismanuel_fm) por haber contado conmigo para participar en dicho artículo. 🙂
Ya que en éste aparece de manera muy breve mi participación, os dejo aquí las respuestas originales que envié a las preguntas que recibí. Abajo del todo, os dejo en enlace con el artículo, tal y como ha salido publicado en su web, y también, la versión en formato jpg.
Aplicaciones para Ligar. Seducción 2.0
¿Por qué crees que las apps para conocer gente tienen cada vez más tiron?
El éxito de este tipo de aplicaciones se debe, sobre todo, a su facilidad de uso, poco esfuerzo, y su inmediatez. Cuesta muy poco esfuerzo hacer un “click” para comenzar el camino hacia la seducción. No se pierde nada y, en teoría, se puede ganar mucho.
Tienen tirón por varias cosas:
– Hoy en día, todo el mundo tiene un Smartphone a mano. De modo que puedes ligar a cualquier hora y desde cualquier lugar.
– Estas apps son muy cómodas y sencillas de utilizar, te ofrecen un variado menú de candidatos/as por conocer, en tu pantalla. Esto resulta muy atractivo.
– Incluso puedes elegir algunos filtros para seleccionar, acordes a tus preferencias personales: edad, estatura, hobbies, gustos musicales, etc.
¿Cuál es su particularidad?
La particularidad fundamental es que te ponen muy fácil el primer paso de la conquista. Te ayudan a evitar el embarazoso momento de un posible NO cuando te acercas a conocer a alguien. Aquí, eso no sucede.
¿Qué opinas de este tipo de relaciones del S.XXI generadas a través de estas apps?
Aunque en un principio pueda parecer que estas apps están destinadas, sobre todo, a la búsqueda de aventuras sexuales, en realidad, después surgen relaciones de todo tipo, desde una simple amistad, a relaciones que terminan en boda. Hay que tener en cuenta que las apps son sólo un medio para encontrar el amor, no un fin, y cada uno las utiliza de acuerdo a sus valores y a lo que busca en su propia vida.
En mi experiencia, la mayor parte de las personas que usan estas apps no lo hacen con un fin definido y concreto, más bien las utilizan como medio para conocer gente y, después, ver qué surge.
¿Qué es lo que cambia?
Cambian bastantes cosas con respecto a la vida real.
Una de ellas es que en unas pocas pulgadas, las de tu pantalla, te aparecen cientos de posibles candidatos/as, que puedes conocer. Para que se juntaran tantas personas de tu gusto, en la vida real, habría que unir varias discotecas enteras para que se diera el mismo número.
Otra cosa que cambia es que puedes ligar a cualquier hora o día de la semana. El espacio virtual siempre está disponible, el real no. ¿En qué lugar puedes ligar un martes a mediodía? En estas apps sí puedes.
¿Qué es lo que no cambia?
Lo que no cambia es que una vez que una chica, o un chico, haya aceptado agregarte en su lista tienes que seguir conquistando como en la vida real. Ten en cuenta que la chica o el chico que te gusta habrá aceptado a decenas de personas, además de ti. Por tanto, la batalla de la conquista no habrá hecho más que empezar. Dependerá de tu capacidad de seducción el que la cosa avance o se quede en el olvido. No hay aplicaciones para ligar, sino para ayudarte en el primer paso del camino.
Otra cosa que no cambia es que la imagen física sigue siendo igual de importante o más que en la vida real. La mayor parte de las personas buscan alguien que, en principio, les entre por los ojos, y después ya se verá. Por tanto, unas buenas fotos, donde salgas lo más atractivo/a posible, son fundamentales.
¿Riesgos?
El principal riesgo es que no conoces realmente a la persona hasta que no quedas con ella con ella en vivo y en directo. La cosa puede mejorar o puede empeorar.
Para evitar decepciones, es recomendable ver a esa persona por webcam antes de quedar, no sólo para comprobar si las fotos de su perfil son realmente suyas, sino para apreciar sus gestos, su mirada, su sonrisa, etc. Tampoco está de más hablar por teléfono con esa persona, escuchar su voz, comprobar su manera de expresarse, etc. Eso puede darnos muchos datos para hacernos una mejor idea de esa persona.
¿Ventajas?
La mayor ventaja es que, con muy poco esfuerzo, puedes conocer a alguien que te encante. Al menos, en teoría porque, como decía arriba, el que alguien te acepte en su lista no significa que lo tengas todo ganado, más bien, todo comienza a partir de ahí.
Y la otra gran ventaja es que no te juegas nada. Con estas apps, te ahorras el posible mal trago de tratar de conocer a alguien, y que te dé un corte, o que te ignore. Eso no sucede con estas apps, sólo haces un clic sobre la foto de la chica, o el chico que te guste, y si hay suerte, genial, y si no, a otra cosa mariposa. No pasa nada, sigues vivo/a igualmente.
* * * * *
En este enlace podéis ver el artículo, tal y como ha salido en su web.
Aquí, abajo, la versión del artículo publicado en el Suplemento Dominical del periódico ABC, en formato jpg. (Haz click, dos veces, sobre la misma, para verla en grande).
* * * * *
Si quieres leer más post de tu interés, puedes encontrarlos ordenados en la Guía de la Web.
Buenas noches
Genial 🙂 Enhorabuena. Tus aportaciones completas no tienen desperdicio.
Un saludo.
Juan.
Gracias, Juan, me alegro de que te hayan gustado 😉
Quizás también te guste leer el artículo que publiqué en mi web de psicólogo. Lo considero muy útil. Échale un vistazo si te apetece 😉
http://ahpsicologomurcia.com/me-afectan-demasiado-las-opiniones-de-los-demas-que-hacer/