¡¡Chicos y chicas, vamos a dejar de hablar, y vamos a abrazarnos y a tocarnos más!! ¡Es bueno para TODO!
No lo digo yo, lo dice un estudio realizado por James Coan, profesor de psicología en la Universidad de Virginia.
Aquí os dejo el artículo donde se habla sobre ello:
Los beneficios de abrazarse y cogerse de las manos (redactado por Monica De Haro | Salud y bienestar)
Un breve apretón de manos, el abrazo del oso, un masaje o incluso un inocente jugueteo con tu pareja en el dormitorio pueden ser la cura contra muchos de los males que nos acechan.
De hecho, el tacto es para muchos el último remedio medicinal para cuerpo y mente. Desde para bajar la presión arterial y la frecuencia cardíaca hasta para incentivar la función inmune y aliviar el dolor.
Si quieres obtener estos beneficios solo tienes que tocar o ser tocado, ya que el contacto directo con nuestros similares nos hace sentirnos más felices y menos ansiosos.
Pero todavía hay más. Y es que para ‘acelerar’ estos efectos saludables basta con unir tus manos con las de tu pareja. Así los demuestra una investigación llevada a cabo por James Coan, profesor de psicología en la Universidad de Virginia.
Durante la misma comprobó que el dolor y las molestias de un grupo de mujeres (sometidas a resonancias magnéticas funcionales) disminuían considerablemente.
La ansiedad que les provocaba la prueba quedaba reflejada en su actividad cerebral. Sin embargo, cuando las mujeres tomaban de la mano a los investigadores y sobre todo a sus maridos, el estrés desaparecía.
No obstante, sucedió algo aún más interesante. Cuando se demostraba que la relación iba bien y que ambos cónyuges eran felices, el más mínimo contacto reducía la actividad relacionada con el estrés en el hipotálamo (un área del cerebro que reduce los niveles de cortisol), así como en la parte del cerebro que registra el dolor.
Y es que reducir el estrés y estimular el sistema inmunológico son solo dos de los beneficios del contacto físico con la pareja.
Asimismo, otra investigación llevada a cabo con 36 parejas demostró que cogerse de la mano, abrazarse o simplemente acurrucarse al lado de otra persona repercute en nuestro bienestar.
Para demostrarlo se les animó por un lado a que se hicieran masajes en cuello, hombros y manos; y a enseñarles técnicas adecuadas que debían realizar 30 minutos tres veces por semana durante cuatro semanas.
Los datos finales indicaron que después de las sesiones tanto la presión arterial como los niveles de estrés en las parejas habían disminuido.
(Fuente del artículo original, aquí)
* * * * *
Si quieres leer más post de tu interés, puedes encontrarlos ordenados en la Guía de la Web.
-«Te amo» – dijo el principito…
-«Yo también te quiero» – dijo la rosa.
-«No es lo mismo» – respondió él…
…»Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía.
Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.
Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí.
Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta.
La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.»
-«Ya entendí» – dijo la rosa.
-» No lo entiendas, vívelo» – agregó el principito.
¡¡Un abrazo a tod@s!!, ¡Y a vivir el amor! 😉
Jugue.
El autor (o autora) de ese texto, ha sido muy pillo/a, jeje, ha puesto lo del «principito» y «la rosa», y alguien podría pensar que son parte del libro, pero no. Ya decía yo que no me sonaban de nada jeje.
Me quedo con las originales, las que escribió Antoine de Saint-Exupéry
“Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.”
Aqui hay más frases del libro:
Me encantó la de: “Bebo para olvidar que soy un borracho”
http://www.erroreshistoricos.com/frases-historicas/555-frases-celebres-de-el-principito.html
He estado investigando en Google, y parece ser que la frase:
«La manera de devolver tanto amor es abrir el corazón y dejarse amar«.
la dijo el Papa Francisco. ¿El Papa lee frases en Internet, o alguien se ha «inspirado» en el Papa? Un dilema jeje…
http://ocdreinosa.blogspot.com.es/2013/06/dejarse-amar-por-el.html
Ya está! misterio resuelto. La autora del texto de arriba es una tal Viviana Baldo, y lo escribió en octubre de este año (donde aclara que su principito NO es el de «El Principito), y como la frase del Papa Francisco la dijo en junio, ya sabemos quién se ha inspirado en quién 😉
¡Jo! Ha causado en tí el efecto contrario, que yo esperaba 😕
Yo la tomé, pensando que era de «El Principito» peeero no por ello; sino porque me encantó, ó me sentí, tal vez, identificada cómo define el autor la acción de amar; Y te la traje, porque al final dice algo, que me hizo recordarte; pues trajo a mi memoria lo que tú me dijiste a mí, una vez que te conté de un chico que me hacía sentir bonito, pero que estaba preocupada porque no entendía mis propios sentimientos, que me respondiste (más ó menos):
– No hace falta que lo entiendas, si es bonito lo que sientes, mejor ¡Disfrutalo! 😉
Y ahora, en lugar de disfrutar del texto, sin pensarlo, ni analizarlo, sino abriendo el corazón, y sentir esa sensibilidad y esa paz que a mí me ha transmitido, a tí ¡Te ha hecho investigar! ¡Joooo!
¡¡Al menos, decidme que la salsa sí os ha hecho disfrutar del amor que transmite, y dejar de pensar un momentoooo!! 😛
Besitos.
Qué mas quieres! Buen post, me ha despertado curiosidad! jeje
Me has recordao esto:
¿El papa se viste de novia, ó las novias se visten de papa?
Jejeje…
¿Qué más quiero? 😛 También me has recordao algo, muuuu… gracioso, con tu respuesta, pero, como me da corte, mejor voy a hacerme la misteriosa, ¡y os dejo con el chiste y con la intriga! jijiji
A mí me gusta esa gente que aman como fieras… ¡Con uñas y dientes! Como este trío del vídeo.
Jugue. 😉
Vaya gatitos!
Tres lindos gatitos… jejeje ¡Y la gatita es la mar de cariñosa, tb! 😉
Hace un rato que venia en el autobuss estaba leyendo un debate que lo hacian ustedes dos El Violinista y Juguetona, en donde la segunda persona justificaba un amor puro, verdadero, trascendental y lleno de seducción: en dónde una pareja podría vivir ese romance. El Violinista decía que eso puede ser un camuflageo ya que a veces decir amor puro, es decir amor con condición esto es “te quiero y te demuestro si tu también lo haces”.
Y es verdad lo que dicen ambos: el amor puro existe, la comunion y comunicación entre una pareja puede perdurar para siempre sí es amor puro y continuar seduciendose como dice Juguetona. Pero por otra parte hay que tener cuidado y sentir más que nada si lo que sentís es querer o amar. Porque en el momento en que empiezas a depender de tu pareja más que de ti mismo, la éstas queriendo y no amando.
Este texto del principito y la rosa, me ha hecho recordar y sentir 🙂 ))
keep rocking!! 😉
Si te fijas, Miguel, amamos aquello que nos hace bien.
Entonces, según yo lo siento, no es lo mismo que poner condiciones para amar. De hecho, a veces, amamos personas con quienes la convivencia (ó vida y proyectos en común) es imposible, precisamente porque sería necesario aceptar unas condiciones de renuncia al amor propio, y caer en un tipo de relación de dependencia, que a nadie hace bien.
Pero el amor puro, la pasión, el romance y el juego de seducción, entre dos personas que se amen, así, de esa forma tan desprendida de interés, e incluso de todo tipo de dependencia)yo estoy convencida que perdurará mientra vivan, y por supuesto creo a piés juntilla, ¡que existe! Como también existe la amistad, ó amor puro entre dos personas, que sexualmente no se atraigan en lo más mínimo… Aunque sus vidas lleven derroteros distintos, y sólo unos pocos, tengan la suerte de vivir esa relación de amor dentro de una vida común.
Jugue.
Alberto Hidalgo!!!! Mi texto lo escribí mucho antes!Tiene derecho de autor y demás. Estás tomando solo una frase del Papa, una frase simple que es lógica cuando recibimos un amor inmenso, debemos dejarnos amar…!!!! Eso sale del alma. Lo otro, lo del querer y del dolor que a veces sentimos por no sentirnos correspondidos, es una reflexión personal que manifesté en un escrito a un amigo, son solo pensamientos en voz alta que llegan al alma de los que han sentido como yo. Lo lindo de la literatura es que no es estática, sino que habla, se recrea y nos va sanando, cuando dejamos que se cuele por las hendijas del alma y la disfrutamos… Respeto a los grandes autores, yo solo pongo en palabras lo que me atrevo a sentir.
Un saludo grande.
Viviana Baldo
Viviana, puede que la frase la escribieras antes, no lo sé, sólo puse el enlace de tu facebook en la fecha que está publicada, que es en octubre