A lo largo de todo este tiempo, cuando un chico o una chica ha compartido con nosotros en esta web algún éxito de seducción, todos nos hemos alegrado y le hemos reconocido sus méritos, con palabras del estilo: «»¡Eres realmente bueno/a seduciendo!«, «¡Eres un crack!«, «¡Has demostrado mucho valor!«, «Eres un maestro«, etc. Sin embargo, voy a decir algo que quizás sorprenda. ¡Seducir no tiene mérito alguno!, eso sólo lo ves cuando no estás seduciendo
Cuando estás al otro lado, no en el de observar desde fuera cómo alguien seduce, sino desde dentro seduciendo, y estás ante una chica o chico que te gusta, simplemente, disfrutando del momento y divirtiéndote, sólo notas que fluyes, que lo pasas bien, que es fácil seducir, y no te explicas como los demás no lo ven tan fácil como tú. Desde fuera ves al que seduce y dices «¡Cómo lo hace¡», y desde dentro ves al que no seduce y dices «¡Cómo NO lo hace!»
A todos nos ha pasado que hemos conocido a alguien que seduce mucho, y cuando le preguntas que cómo lo hace, apenas sabe qué decirte. Tan sólo te suelta un: «Ah, no sé… yo… llego y me pongo a hablar con ella (o con él), yo que sé, es fácil«. Es que en realidad lleva razón, ¡es fácil!, ¡no tiene mérito! No lo tiene porque se está divirtiendo, no se fija en qué hace, ni en qué piensa, ni en qué dice, sólo nota que disfruta y que se siente bien consigo mismo.
Dejad de pensar que seducir es de «maestros», que hay que «saber» seducir, dejad de creer que es para gente con gran personalidad, o casi de «héroes», etc., porque no es cierto, todo eso lo ves así cuando NO te diviertes ante la chica o chico que te gusta. Si disfrutas, comprobarás por ti mismo que seducir es fácil y que no tiene mérito alguno.
Hoy, precisamente, voy a contar una pequeña anécdota que me ocurrió ayer, que es un ejemplo de esto, de la importancia de divertirse, y del NO mérito de seducir.
A menudo voy a tomar café al bar donde trabaja un amigo, y con el que siempre que voy nos reímos mucho. A ambos nos gustan, sobre todo, dos cosas: las mujeres, y meternos de broma el uno con el otro, «que si yo más guapo que tú, que si eres un flojo que las mujeres hacen contigo lo que quieren, que a ver cuando vas al gimnasio que falta te hace«, etc. Todo dicho con mucho cariño y aprecio, claro. Es nuestra forma de «querernos».
Ayer, estaba tomando un café en la barra, y mi amigo dentro, y cada chica que entraba, él con el radar puesto, no se le escapaba una, y le digo, en voz baja:
– ¡Ey, haz el favor de trabajar y estate en lo que tienes que estar, anda, que ya me encargo yo de atender personalmente a la que me guste!
Total, justo cuando nos estábamos riendo, aparece por mi lado izquierdo una chica muy guapa, morena, con un bolso rojo muy llamativo, que hace un amago de ocupar la banqueta que estaba libre, y al mirar yo, surgió este diálogo de abajo, de manera completamente espontánea, justo porque me estaba divirtiendo con mi amigo ANTES de que ella llegara:
Ella – ¡Ah!, ¿está ocupada?
Yo – No, no. Es que me he quedado mirando tu bolso.
Ella – ¡Ah!
Yo – (vuelvo a mirar al bolso y a ella). Creo que le ha gustado a mi lado femenino (dicho de una manera marcadamente masculina). Estaba viendo si me quedaría bien. ¿Crees que sí?
Ella – Claro, seguro que te queda bien.
Yo – Yo también lo creo. Fíjate, llevo las piernas depiladas y todo, hará juego total conmigo (de nuevo con voz viril). A este paso, tal y como vamos los hombres, acuérdate que de aquí a diez años, todos llevaremos bolso.
Ella – No, si ya hay chicos que lo llevan.
Yo – Como el tuyo rojo, tan femenino, todavía no, pero al tiempo…
A todo esto, viene mi amigo y le habla a la chica.
Él – ¿Te está molestando? (de broma y refiriéndose a mí).
Yo – (riéndome) ¿Cómo? ¡Pero si es ella la que me está molestando, que estoy aquí leyendo el periódico tranquilamente y no me deja! ¡Venga a hablarme, venga a hablarme! Y tú, ¡anda que vaya amigo, en vez de preocuparte por mí, le dices que si la molesto! ¡Cría amigos para esto!
Él – (riéndose) Yo es que soy un caballero, y las mujeres siempre primero.
Nos reímos los tres, y ella se tenía que ir a su trabajo enseguida. Le paga a mi amigo el café que estaba tomando. Ella ya lo conocía y tenía algo de confianza con él, cosa que yo no sabía.
Ella – Toma, aquí te dejo lo del café, ¡guapo!
Yo – Juan, ¿has oido? ¡Te ha dicho guapo!
Él – Si, si lo he oído, pero hago como que no lo oigo (sonriendo, con cara de satisfacción). A ver, guapo, guapo no soy, aunque tampoco soy feo, eso lo tengo claro, soy normal. Y eso de que la belleza es relativa, de eso nada, porque lo que está claro que el que es feo, es feo, por más vueltas que le des.
Yo – ¡Ey, ey, no tan deprisa! Si vosotros, por ejemplo, veis a una persona alegre, sonriente, feliz, que se siente bien consigo misma, estoy seguro que no dirías que es fea. Podrás ver sus rasgos que no son de modelo, vale, que no están digamos de moda, pero fea no la veis (la chica asentía con la cabeza mientras yo decía esto). Otro ejemplo, todos los hombres veían guapísima en su tiempo a Cleopatra, y si la ves ahora, en esta época, sales corriendo. Sus rasgos de entonces no están de moda ahora, igual que ahora no está de moda la belleza de las Venus de Rubens. Hoy en día, ninguna de ellas se comerían una rosca.
Él – Si, puede ser. Lo que sí es verdad es que si una chica es guapa y se lo tiene creído, lo pierde todo.
Ella – Si, yo pienso igual; mejor un chico normal y que sea natural, que uno guapo y creído.
Yo – ¡Ey, ey, qué tenéís en contra de los guapos. Yo soy guapo y no me lo tengo nada, nada, nada creído!
(Todos riéndonos)
Ella ya se iba a trabajar a una tienda, y se despide de mí muy cercana y simpática, mirándome a los ojos, con mirada cómplice de decirme en silencio «me has gustado«:
Ella – Bueno, encantado de conocerte.
Yo – Igualmente. ¿En qué sección estás trabajando para ir a visitarte y decirte guapa sin que te lo creas mucho?
Ella – (sonríe) Estoy en la sección de…
******************
¿Hay algún mérito en mí o en alguien que hubiera dicho o hecho lo que yo? ¡NINGUNO! Todo el mérito lo tiene el que ANTES de que llegara esa chica, me estaba divirtiendo y me sentía realmente bien conmigo mismo. ¿Hay algo más importante que eso? La seducción es el camino, no la meta. (Qué es el éxito en la seducción)
Iré a verla en la sección de…
* * * * *
Y tú, seguro que también recuerdas algún momento de disfrute con alguna chica (o chico), reciente o pasado, aunque fuera por unos segundos. ¿Te apetece contarlo?
Si es así, puedes escribirnos donde dice «Comentarios», en este enlace.
Si quieres leer más post de tu interés, puedes encontrarlos ordenados en la Guía de la Web.
jejejeje muy bueno si señor! Violinista ligando… nunca lo habría imaginado… Tienes razón a mi me pasó algo parecido ayer hablando con un amigo. Me decía: Tío, yo es que me divierto con las tías pero de entrada… no tengo conversación, no sé que decirle, me quedo bloqueado por más que intento pensar…
Ahí le interrumpí con un carraspeo y dije: ¡NO señor! El problema es que PIENSAS y no SIENTES. Lo importante no es lo que digas sino CÓMO lo digas. Yo tenía un amigo que…
– Si Red Si, esa historia me la has contado mil veces…
– Ups! Vale! me has pillado… Pues te digo una cosa, enciérrate en tu casa y métete en la situación contraria, ¿Qué te gustaría a tí que te dijera una chica «Normal» para que la vieras atractiva y te interesara?
Nos despedimos aquella noche y aún no me ha respondido, pero al menos queda la intención de que está haciendo lo que Violinista me dijo hace un tiempo y lo que yo he aplicado y me ha funcionado. Con eso estoy satisfecho, con que sea él mismo y disfrute con lo que hace
redsirious, tu amigo ha dicho una frase muy graciosa jeje «me quedo bloqueado por más que intento pensar…«, más bien es «me quedo bloqueado precisamente PORQUE intento pensar»
Dile a tu amigo que si cuando está con más amigos intenta pensar en qué decirles, o siemplemente se divierte, y entonces es cuando le salen las palabras sin pensar.
Violinista, tanto tiempo… No cambias, siempre coqueto, siempre efectivo… y nosotros, aprendiendo de ti…
Te entiendo completamente, me doy cuenta que ligo muchísimo cuando estoy de buen humor, a veces lo hago inconscientemente, otras veces lo hago en función de divertir mi día, simplemente cuando quiero que se transforme en algo diferente, como yo le digo: «hacer de mi vida una película aunque sea por ratitos» :p…
Las personas adoran el buen humor, la mejor presentación es una sonrisa estilo comercial de pasta dental…
En el juego de seducción me veo liada con muchos médicos!, Dermatologos , Odontologos… Doy gracias Dios que mi Ginecólogo es un hombre anciano de mucha seriedad 😀
Me divierto mucho seduciendo a los Doctores contando de mis males y agravandolos de tal modo hasta hacerlo cómico, comportándome como una sufrida desesperada que se ríe de su desgracia…
Por ejemplo: Mi dermatologo se ríe muchísimo cuando le explico las razones del por que soy un fenómeno dermatologico, (cuando solo consulto por tonterías de la piel).
Y los Doctores del genero masculino, ADORAN salvar a damas desesperadas…
Mi Doctor aprovecho el momento de anexar su numero telefónico de carácter personal en la receta medica, por si llegara a emerger un monstruo Leviatán de las profundidades de mi piel, esto ultimo dicho por el.
Yo aprovecho el momento para pedirle que chequee mis ojeras, le digo que parezco Mapache malhumorado, y me dice que no ve nada, me regaña y me exige que deje de utilizar tanto maquillaje, porque lo único que me hace falta es rellenar mis labios de brillo para resaltar mi sonrisa que tanto lo cautiva…
Mas instrucciones: Que no olvide llamarlo… No necesariamente si aparece el monstruo Leviatán…
Incluso, delante del medico, aun cuando vamos con malos síntomas o enfermedades, tenemos la oportunidad de divertirnos y de sentirnos muy bien con nosotros mismos…
Un beso Violinista 😉
curioso articulo violinista, me ha recordado varias veces que he acabado la noche con chicas 10 sin imaginarmelo o chicas que me estaba «trajinando» al final fluyo la cosa el dia que no me las «trajinaba» supongo que precisamente porque me divertia y no pensaba esos dias en el cierre…
Alexia, una de mis mejores amigas es como tú. Me parto de risa cuando me cuenta sus males, es que tiene mucha gracia contándolos. ¡Todo lo malo le pasa a ella! jeje
Ah, tienes suerte de que en tu piel emerja el monstruo Leviatan, asi todos se fijan en él y no necesitas mquillarte 😉
el lobo estepario, ya te lo dije el día que nos conocimos, que cuando te relajaste y nos contaste una vivencia tuya, real, con tus amigos, es cuando más atractivo y seductor te vi. ¡Ey, pero sin mariconadas! jeje
Jaja!! muy interesante, y demasiado cierto. Como serña que Yo he llegado a pensar que en seducción, pensar es un pecado!.
Si, la mente racional es la peor enemiga de la seducción. Al contrario justo de la mente juguetona, divertida, creativa, la que está conectada al corazón 😉
Ujum! cierto, es solo que a veces he sido jugeton y he sentido que me toman como muy niño, no sé, me ha pasado así!. Considero que ser niño es fantástico, solo que me ha pasado eso, y por eso he sentido que no me toman muy en serio.
Bugs B., hay muchas maneras de ser juguetón, que por cierto no es lo mismo que estar de broma. Cuando le dije a esta chica en qué sección estaba para decirle guapa sin que se lo creyera, estaba jugando, pero no estaba de broma, ella notó perfectamente que lo voy a hacer 😉
Jaja!! esa esta buena, es decir, no es lo mismo ser un serio jugueton, que un jugueton serio (el que hace lo que jugando dice) 😉
Definitivamente aun siendo un semi dios Heracles debe envidiarme 😉
😀 Entonces, tu mejor amiga seduce sin pensarlo mi Violinista, pues jugar el papel de quejica en las clínicas, con profesionales de la medicina, me funciona a la perfección :p…
Esto de médicos y pacientes me recuerda al personaje que realiza Anne Hathaway en la película «De amor y otras adicciones». Mostrar una mancha sospechosa ubicada en su pecho izquierdo al medico especialista, sedujo completamente al personaje que protagoniza Jake Gyllenhaal como Visitador Medico que presencio el examen.
Pero no basta con solo mostrar su busto, 😉 la protagonista lo atrae sin querer, hablando de mas, de sus dolencias y afecciones de forma cómica, me vi reflejada completamente en esa situación jeje, realmente no solo funciona en la ficción…
Recomiendo la película, ya que antes de convertirse en visitador medico, el protagonista es perseguido por ser un completo Don Juan, luego aprende a consiguir mas ventas haciendolo como le sale bien (seduciendo) para obtener beneficios en su trabajo, hombres pillen como lo hace… Puede ser objeto de posteo en la web mi Violinista…:D
El mensaje final de la película habla de que conoces a millones de personas y nada sucede, hasta que conoces a una sola persona y cambia tu vida completamente…
Cero monoitis, pero a mas de uno nos ha pasado!!!
Besos siempre mi Violinista :p
Alexia, me gusta eso que dices de «mi Violinista», suena posesivamente afectuoso. ¿Te pasarás por España para que seas mi Alexia?
Vaya! Violinista se quita la capa!! wooo… jejejejeje ¡Que alguien haga de toro! 😉
Y usted se pasaría por Venezuela para seguir siendo «mi Violinista»?
He aprendido muchas cosas de tus escritos… No puedo imaginar que otras cosas se pudieran aprender en persona!!!!
No tengo dudas, no me conformaría solo con conocer La Alhambra, seria un placer conocer al Violinista en persona…
Hasta me pregunto como podria seducirme? y… que haria yo para seducirlo? Jajaja 😉
Mil besos «MI» Violinista :p
La verdad es que divertirse y ser juguetón es de lo mejor para seducir. Un día con un chico, que me presentó otra persona que acababa de conocer, llevaba un rato hablando con él, y le pregunté:
– ¿como te llamabas?
– Acabas de quedar FATAALL, acabas de quedar FATAALL (con gesto exagerado de los brazos y la cabeza). Llevas un rato hablando conmigo y no sabes cómo me llamo….
Yo con gesto tímido, de no saber sí era en broma o no, aunque se notaba que realmente le había hecho ilusión la pregunta, era mi primer síntoma de interés por él:
– Ummmm…. eras…. ¿Alberto?
– No (con gesto serío)
– No lo recuerdo, perdona.
– Me llamo Alejandro, aunque de cariño me llaman Alex.
– Bueno, yo me llamo Sonrisica, de cariño me llaman Sonri, pero ya se que tú… me vas a llamar Sonrisica.
– Efectivamente, Sonrisica.
Y los dos nos reimos a carcajadas, a partir de ahí las bromas fueron sucediendo una tras otra y bueno…. no se sabe quién sedujo a quién. Ambos ganamos 😉
Es verdad Violinista, yo una vez escribí en mi web sobre lo mismo; que, igual que el amor surge, no cuando uno lo merece más, ó lo pide correctamente, ó lo busca, ó lo ruega, ó lo espera, sino que llega, y viene y se va libre e impredeciblemente, y por eso no se puede «dar», ni «recibir» (no podemos elegir si darlo ó no, ni si rechazarlo ó no, ¡se siente, ó no! y punto 😛 )
Y lo único que podemos hacer es permitirlo y aceptar que está cuando sucede y dejarle ser y crecer, y, como mucho, prepararle, ó abonar el terreno para brindarle más posibilidades;
Decía que seducir era para mí, un proceso parecido a sembrar en la tierra; en el que el placer estaba en el proceso mismo, y no en el resultado, pues la planta que resulta, cuando resulta algo de nuestra siembra, tendrá su propia esencia, y su propia naturaleza aparte de la nuestra, y sus propias necesidades para nacer, arraigar y permanecer, que no podemos cambiar, ni enfadarnos si no se corresponde con nuestro ideal…
Nadie que le guste sembrar hace la estupidez de intentar que cambie de naturaleza la planta que surja tras el proceso de la siembra, ni critica las flores que nacen, ni le reprocha a las flores que no les puedan ofrecer el color, ó el perfume que «deberían darle» como merecen por su «esfuerzo y dedicación»…
Todos sabemos que lo único que podemos hacer es aceptar que lo «único» que podemos hacer es disfrutar de las flores, y si nos place ¡Sembrar!, pero que la vida y la naturaleza de cada ser vivo, es un fenómeno prodigioso y absolutamente maravilloso del que solo podemos disfrutar de darle posibilidades de crecer… A mí me gusta cultivar flores y disfruto igual cultivando relaciones con las personas que me atraen (aunque yo no elijo qué amar, ni qué me atrae 😕 )
Por eso sé que solo está en mi mano elegir si permitir y abrir puertas y facilitar que brote algo hermoso de la tierra, ó esforzarme inutilmente en ir en contra de mi ser y de la naturaleza de las cosas y las personas; sufrir, ó disfrutar preparando un terreno lo más fértil y nutritivo posible a nuestro alrededor! y, sobre todo, aceptando cualquier resultado y que no está en nuestras manos el resultado, y no es mérito nuestro, pues, cuando surge algo hermoso, ni tampoco un fracaso personal cuando no surge nada, ó nacen las rosas con espinas… Porque no tenemos poder sobre la naturaleza, y cada vida, y cada ser tiene su propia naturaleza.
Es más, la planta, si surgiera, jamás es considerada una recompensa para nosotros por nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, porque ¡sembramos por placer!
La recompensa está en el placer que sentimos sembrando, no en el resultado… Y No es considerado por nadie ningún esfuerzo, ni consideramos trabajo nada de lo que hagamos por placer.
Y la seducción igualmente es un proceso, donde es el proceso mismo el que se disfruta, y da igual lo que resulte luego… Será lo que tenga que ser; pero nosotros hemos disfrutado ya de todo el proceso.
Es un juego la seducción para mí; y el que juega no espera nada más que disfrutar jugando.
Osho decía que el que hace algo en contra de su ser, y con esfuerzo, lo experimenta como un trabajo, y no disfruta, sino que lo sufre, porque se trabaja para lograr un resultado, y la mente está todo el tiempo pendiente de ese resultado, y si pudiera saltarse el proceso que le lleva al resultado ¡lo haría!
Sin embargo, el que juega, ¡disfruta del juego mismo! No piensa en el tiempo… No tiene el pensamiento en el final del juego, ¡está divirtiéndose ensimismado y conectado en el momento presente!
No esperamos a ganar para empezar a disfrutar cuando estamos jugando; y nadie quiere saltarse el proceso del juego e ir directamente al final cuando se está divirtiendo…
Yo, como dices en el post, nunca me he sentido triunfadora de nada mientras disfrutaba del calor del beso de algún hombre, envuelta en sus brazos… Estoy sintiéndome demasiado dichosa y viva en ese instante, como para experimentar otra cosa que una gratitud plena, rendida, sujeta y conectada absolutamente a mi propia esencia, ó naturaleza, y a las leyes misteriosas de la vida y del amor, como para vanagloriarme de nada, ó creerme dueña de los sentimientos que mueven a ese hombre a encontrar en mi boca y en mi cuerpo su propia dicha ¡ni siquiera puedo sentirme dueña de mis propios sentimientos!
Sí, elejí el nick de juguetona, porque la seducción es un juego para mí, entendiendo juego, como un proceso infinito de apertura al conocimiento, acercamiento y conexión con toda persona que genere en mí el deseo y el placer de vivir siendo yo misma y acepte lo que me nazca del corazón sin pedirme esfuezos de ningún tipo, ni convierta nuestro juego de seducción en un trabajo penoso, para lograr ningun resultado concreto… ¡Ni siquiera el amor! ó mejor dicho, ¡ni mucho menos el amor! 😉
Perdón, una vez más, por el ladrillo a los que lleguen hasta aquí, ¡que eso sí que tiene mérito! jajaja y ¡Feliz y seductor finde a todos!
Jugue.
redsirious, tu metáfora de toros sólo la ves desde fuera de la seducción, como todos esos abordajes, aros y trampas que veías antes. Alexia y yo, que estamos dentro, sólo vemos sonrisas, complicidad, paseos por la Alhambra y por otros lugares recónditos que compartiríamos juntos 😉
Alexia, para seducirte te diría…
quítate esa blusa tan bonita que llevas… digo… charlemos tranquilamente sobre ti y sobre mí 😉Juguetona, me alegro de que leas a Osho, ¡qué bueno es! Me gustado eso que dice: «y si pudiera saltarse el proceso que le lleva al resultado ¡lo haría!«
A mí me gustó de Osho algo que leí sobre el arte, que yo relacioné con la seducción, tal como yo la entiendo, que decía más o menos así:
«Pintar es fácil, crear poesía es fácil, pero crear una comunión con la energía de otra persona, una comunión danzarina, es el mayor arte y el más difícil de aprender».
Y, mira, ese el pensamiento que sustenta mi fé en que es posible el amor «eterno» y las relaciones de amor pasión de por vida:P
Y me explico un poco solo, jeje:
Para que sea posible esa comunión y no se pierda, y (ver los dos lo mismo: risas, complicidad, paseos por la Alhambra etc) es necesario seguir conociéndose más, si no, sería aburrido compartir solo esas pocas visiones por siempre… Es necesario seguir explorando y conociendo más cosas del otro para que la comunión sea danzarina, jajaja… Y yo creo que cada ser humano es infibito en sí mismo, y que jamás se termina de conocer a nadie; entonces, si coinciden dos personas que disfruten del proceso interminable que supone la exploración del otro, que disfrute con cada nuevo descubrimiento que se le revela del otro, la comunión con la energía de la otra persona será cada vez más danzarina, más artística, más ¡sublime!
Por eso sucede, que cuando profundizas en el sexo, vamos, en el conocimiento sexual de otra persona, ó igual, cuando intelectualmente llegas con alguien a ese conocimiento profundo en los pensamientos del otro y se alcanza esa comunión, (eso que sucede a veces que sabes qué piensa el otro y además ¡sueles coincidir con su forma depensar), ó sea sexual, intelectual, ó espirituamentel, (por alcanzar un grado de amistad auténtica) llega un momento, en contra de lo que se cree (al menos así lo he experimentado yo) que el amor es mucho mayor de lo que el sexo, ó la amistad, ó la afinidad intelectual pueden contener por separado… El terreno está perfectamente abonado para que surja el amor y permanezca vivo para siempre… Siempre que ambos coincidan en esa visión del otro como un ser infinito, y disfruten de ese proceso de exploración inacabable del otro, y sientan la seducción como ese proceso eterno, hacia esa comunión danzarina con la energía del otro, ó lo que es lo mismo, ¡el mayor Arte de todos! aunque, efectivamente también sea el más difícil de aprender… 😉
Jugue.
Yo creo en el amor eterno y profundo con una chica, ¡por supuesto!, y no lo será si se enfada cuando disfruto sexualmente también con otras chicas 😉
Es que, ¡ofú que no me entiende! 🙂 Que lo diiigooooo, que si, por ejemplo, ponte que que con una chica, te sucede que, mientras más vecese haces el amor con ella, más te gusta; que cada vez que haces el amor con ella, ¡mejor os lo pasáis! de tal forma que a cada nueva experiencia, deseáis más nuevas experiencias juntos, y nuevos descubrimientos del otro… Se váis conociendo cada vez mejor sexualmente, y, cada vez es más placentera la experiencia sexual, al punto, que no existe nadie con quien prefirieras hacer el amor antes que con ella, y ella contigo… ¿Qué ocurre? que el amor que va surgiendo de ese conocimiento mutuo y ese grado de comunión que alcanzáis, cada vez más profundo, llega un momento que es muyo mayor que lo que puede contener una relación puramente sexual, y ¡claro! empiezas a desear conocerla mejor en otras facetas… y seguir profundizando en la sexual, ¡claro!
He puesto el ejemplo sexual; pero que se dan los casos que se alcanza esa comunión intelectual, por decir algo, ó de conocimiento de la forma de ser de otra persona (por ejemplo por internet, cuando se da el caso) y ¡oyes! que de ahí al amor eterno ese, en el que no la pasión va a más, creciendo con el tiempo junto al conocimiento mutuo y esa comunión profunda entre ambos… Al punto que ninguno vuelve a preferir, ni desear, ni a disfrutar, ni a amar a nadie tanto como a esa persona… Por supuesto sin sentimiento de posesión ni compromiso, sino por puro amor… Y a mí me gustaría llegar a esa experimentación del amor, en el que este va creciendo y haciendo más profundos los deseos de comunión con el cuerpo y la energía, y de la otra persona en su integridad… También porque creo queeeee… también el sexo, ejem, en ese estado, debe ser, ¡de lo más! Y no será si el chico se enfada porque no disfrute, después de conocerme, con ninguna otra chica sexualmente, tanto como conmigo, y solo le apetezca hacerlo conmigo jejeje.
Jugue.
Juguetona, si te había entendido 😉 Lo que digo es por qué ese amor profundo tiene que surgir sólo por UNA persona, y no por dos o tres. ¿Por qué una unidad de dos y no de tres o de veinte, incluso un amor profundo por toda la humanidad?
Incluso, por qué no se puede sentir profundidad por alguien y a la misma vez querer ir al masajista a que te dé gusto en el cuerpo. Una cosa no quita la otra.
Hablando de Osho, de poesía y de NO esfuerzos. Aquí un párrafo en el que Osho habla de Khalil Gibran y su maravillosa obra «El Profeta»
OSHO
Es un extraño fenómeno: ¿qué le ocurrió a ese hombre? Cuando lo escribió era apenas un joven, tenia veintiún años. Se hubiera podido pensar que después de ése habría muchos más. Y lo intentó en serio, pues pasó toda su vida escribiendo, pero nada llegó a acercarse a la belleza y la verdad de El Profeta. Tal vez la ventana nunca volvió a abrirse.
Un poeta es un místico por accidente. Es sólo por accidente… aparece una brisa, no puedes producirla. Y porque se volvió mundialmente famoso, pues este libro debe de haber sido traducido a casi todos los idiomas del mundo, intentó con ahinco hacer algo mejor y fracasó.
Es desafortunado que nunca se encontrara con nadie que le dijera una simple verdad: «Cuando creaste El Profeta no estabas intentando: simplemente ocurrió. Ahora estás tratando de hacerlo. Ocurrió y no es obra tuya. Posiblemente fuiste un vehiculo. Es algo que no era tuyo… igual como un niño nace de una madre. La madre no puede crear al niño, ella es un simple tránsito».
El Profeta pertenece a esa categoría de los muy pocos libros que no dependen de tus actos, ni de tu inteligencia ni de ti; al contrario, resultan posibles sólo cuando tú no actúas, cuando permites que ocurran, cuando no estorbas. Estás tan relajado que no interfieres.
Este es uno de esos libros excepcionales. En él no encontrarás a Kahlil Gibrán, y es ésa la belleza del libro. Permitió al universo fluir a través de él; es un simple médium, un vehículo, una simple varilla hueca de bambú que no estorba al flautista.
Vamos a ver… Eso que tú dices está muy bien, y lo digo porque yo lo experimento cada día… Está muy bien y yo me siento super feliz y juguetona gracias a esa experimentación del amor que conozco y siento y vivo.
Pero yo tengo un sueño… Y sueño con llegar a esa comunión total e integral con otra persona, que para que sea posible, es necesario ese conocimiento profundo, que naturalmente requiere tiempo, y absorberá de forma natural, si no toda, gran parte de mi atención e interés que se concentrará en la vivencia de ese juego, ó proceso de seducción , porque conocerle (irle conociendo-seduciendo) me proporcionará un placer tal… tal placer, que, ¡fíjate qué placer tiene que proporcionarme! ajajai para que suceda de forma natural, que pudiendo seguir sintiendo este gran amor por toda la humanidad, y en especial por los hombres, jajaja, como siento, y siendo un gusto para nuestros cuerpo recibir masajes de manos de expertos masajistas, y leer grandes intelectuales como Osho, y disfrutar de la amistad con otras personas, exista una comunión danzarina tal entre los dos, tan especial por lo difícil de alcanzar, que nada sea comparable, ni preferible por ninguno, que seguir descubriéndonos y seduciéndonos, y amándonos y deseándonos cada vez más… de forma infinita. ¿Por qué no? Una cosa no quita la otra…
Pues eso he dicho antes, que amor profundo y eterno con una sola persona, genial, pero que eso no quita unos masajitos con otra persona que te surja. Y si se enfada aquella, entonces habría que sospechar que era posesión camuflada bajo la palabra «amor profundo».
Sospechas… Cuando se ama profundamente a alguien no hay lugar a las sospechas, no se le juzga, solo se le intenta conocer mejor para comprenderle mejor y poder seduvirle, jajaja.
Ahora bien, si esperas conocer a alguien que jamás se enfade por nada que hagas, y que su amor le mantenga siempre por encima de los celos, el miedo, el egoismo, ó cualquier emoción ligada de forma indisoluble a la naturaleza humana, ¡lo tienes más complicado que yo, Violinista! jajajaja. Normal que no te atraiga la idea de amor especial y profundo y esa comunión danzarina con alguien, tan difícil de lograr, que representa, segúnn Osho, la mayor de las Artes. jajaja.
Lo prodigioso sería que yo no amaría a ese hombre, NO porque yo le entendiera perfectamente y jamás me sorprendiera… Lo prodigioso sería que NO lo amaría por lo puro de su amor hacia mí, sino por lo puro de mi amor hacia él…
Seróa consciente que no es perfecto, ni lo será nunca, que no lo conoceré ni entenderé nunca al completo… simplemente amaría el descubrimiento progresivo de su ser, amaría el proceso que nos conduce hacia ese amor puro, y cada cosa que me doliera, ó no pudiera entender de sus actos, ó sus silencios, lejos de apartarme, me motivaría más a seguir con el juego de la seducción; me mantendría activa, participativa e interesada en la seducción… Yo no creo posible realizar una idea perfecta de amor entre dos seres humanos, en lo que creo es en una relación de amor, de gozo en el proceso, ó el camino hacia ese conocimiento total que digo, ¡sería infinito e inacabable! ¡y eso sería lo prodigioso! Que nunca nos aburriéramos de explorarnos mutuamente, jajaja porque siempre estaríamos descubriendonos matices nuevos, que nos mantendrían vivo el deseo de seguir jugando a seducirnos cada día.
Claro, si cuando un amigo y yo tenemos un gran amor (sin sexo), y me dice que NO me vaya con otros amigos porque me ama mucho, de Amor profundo nada. Si eso no es posesividad, entonces vale, llamemos Amor a todo 😉
Ese es el tema, que a todo le llamamos Amor.
A mí SÍ me atrae la idea de amor especial y profundo, y esa comunión danzarina con alguien, pero si me dicen que no dance con otras, eso no es Amor.
Bueno para ti si, todo es Amor para ti 😛
Eso es como si alguien dice: «Amo profunda y eternamente la generosidad, pero devuélveme eso ¡¡que es mío!!»
NO, Violinista, yo digo que, ¡verás como me vas a entender! 😉
Digo que, por ejemplo, mi Mariposanegra. Yo la quiero. La quiero. No sé si ella me querrá, ó no a mí. Yo la quiero, y por eso no sospecho nada de ella.
La quiero porque la he ido conociendo más que a otros lectores tuyos y míos, (de los dos 😉 ) He conocido muchas facetas de ella, y no todas me gustan. no… ¡no todas! Pero sucedió que empecé a querarla… Y como la quiero, si ella me prohibiera, por ejemplo, que le dijera princesa a otra lectora, si me nace, yo, seguuurooo que no me iba a poner a dilucidar si Mariposa me quiere de verdad ó no… ¿Qué más me da eso? La pregunta sería: ¿La quiero yo?
Si la quiero, no dejaria de querer a Mariposa por sus celos, ó sus deseos, ó exigencias de exclusividad y sus sentimientos de posesividad, tampoco le voy a andar con reproches por ser como es…
¡tampoco dejaré de hacer nada que me plazca a mí porque ella me lo diga!
¿Qué haré si la conozco y la quiero?
Hallaré el modo de exponerle mis sentimientos, el modo que me conozca mejor, y me entienda mejor… Encontraré el camino hacia su corazón… Y lo haré, no porque sienta que ella me quiere a mí, y por eso merece mi cariño, sino porque yo la quiero a ella, no sé por qué, ¡ni me importa!.
Y eso, Violinista, es amistad y el amor que puede contener esa amistad que construimos las dos cada día… Yo deseo sentir un amor por un hombre, tan grande y especial que me conduzca a MÍ a la seducción total y esa comunión danzarina entre su ser y el mío.
Si, Juguetona, ¡verás como me vas a entender! 😉
«Yo amo la Paz por encima de estos guantazos que te doy cada día, pero creéme, amo la Paz, no sospeches de mí» 😛
¡Me voy a comer! 😉
Tú estás todo el rato calibrando si te merece la pena amar a quien dice amarte, pero no te ama a tí con ese amor profundo…
¿Pero para qué está la seducción?
Yo, trato de explicarte que soy yo la quiere sentir ese amor profundo por alguien, tan auténtico que no le quiera por lo que me diga, ó haga, sino porque yo siento ese amor y ese deseo de comocimiento mutuo tal, que nos permita alcanzar esa comunión y esa sintonía entre su ser y el mío, que llegue a despertar en ese hombre el mismo deseo y mismo amor, que me mueve a mí, y participe y disfrute de este juego de seducción eterna.
Buen debate entre Violinista y Juguetona jaja, me gustó mucho el primer comentario de las flores y de disfrutar del proceso :).
Yo lo único que calibro es el significado de la palabra Amor, que suena muy bien y se camufla facilmente con significados como deseo, apego, posesión, etc..
Por lo general, somos todos muy moros y muy moras, y no queremos compartir a esa persona que «amamos». Pero justamente eso NO es amor. Se confunden las palabras. Yo tengo claro que si quiero que una chica esté conmigo y no con otros, no la estoy amando, estoy pensando en MÍ. Si tú quieres llamarlo Amor, ok, llamemos Amor a todo y ya está 😉
Hola juguetona 🙂 me gusta tu foto 😉
Woww me encanta tu forma de pensar y la del Violinista! 😀
Yo me digo, no hay nada de malo en sentir celos saludables cuando amas profundamente a una persona, lo malo seria prohibirle algo o volverte posesivo por miedo a que puedas perder a esa persona.. Pero no todas las personas entran en conciencia que el amor es libre, que a una persona no se le puede poseer, no nacemos sabiendo eso.. solo lo sentimos.
y si amamos a esa personita por muchas cosas lindas que nos gusta, también aprenderá del amor, y también aprenderemos nosotros mucho de esa persona no? 🙂
Capitán Doo Paris, si yo le digo a una chica que la amo profundamente, y ella me dice que quiere compartir cama con otro chico, es poco probable que me entren celos «saludables» jeje. Lo normal es que me entre un retortijón en el estómago de cuidado, y eso me hará darme cuenta de que me estaba engañando a mí mismo, usaba la palabra Amor demasiado a la ligera, que es lo que nos suele suceder. NO la estaba amando, estaba deseándola con todas mis ganas para mí y sólo para mí, pensando en mí, no en ella. Justo lo contrario del amor. A menos que le llamemos amor a todo, claro 🙂
Violinista es verdad que cuando estas disfrutando seduces muyy bien! 😀 eres muy creativo, original, tu no piensas, todo te sale del corazón 🙂
Pero y cuando estas triste o sin ánimos, como haces para entrar en ese estado seductor? gracias 😉
Capitán Doo Paris, para eso está este enlace 😉
https://artedeseduccion.wordpress.com/2009/10/21/seduccion-chicas-chicos-ligar-las-llaves-de-la-seduccion/
Yo tengo claro que puedo amar a un hombre aunque él en principio no esté nada interesado en dedicarse en exclusiva a amarme mí, y esté con otras mujeres y no solo conmigo, y aunque eso no sea lo que yo, tan mora, desee; y tengo claro que si le amo, eso no es lo que me frenará a intentar seducirle; tengo claro que seguiré jugando a seducirle, hasta el punto que él me ame a mí, tal como soy, con todas mis imperfecciones moras y que además, en sintonía y comunión conmigo y mis sentimientos, solo desee hacerme el amor a mí, jajaja …
Claro que eso no será amor, y claro que muy probablemente jamás logremos sentir con esa pureza el amor, ni logremos esa comunión total entre su ser y el mío, pero me basta con que ambos lo deseemos tanto, como para dedicarnos toda una vida a intentarlo, y encima eso suponga la dicha de dedicarnos a hacer lo que deseamos, ¡seducirnos hasta el infinito! Creo que en eso se basan las relaciones de amor pasión que duran toda una vida.
No creo que la pasión sobreviviera a ese amor taaaannnn puro, y en realidad yo deseo una relación de amor pero ¡apasionada! 😛
Me basta con que sea más poderoso el amor que sintamos, y el deseo de conectarnos cada día más íntimamente, que los celos, el egoismo y todo eso que jamás conseguiré eliminar del todo de mí, ni puedo esperar que nadie elimine del todo de su ser, porque estoy convencida que la imperfección forma parte de la naturaleza humana perfecta 🙂 …
Pero es que tengo claro, que yo no amo a quien más lo merece; si pienso en MÍ eso sería lo mejor ¡ojalá fuese así!
Pero no es así; no sé tú, pero ninguna de las personas que amo en mi vida son tan generosas y perfectas, y, casi todas exigen de mí, en algún momento mucho más de lo que están en disposición de ofrecerme, en algún momento me reprochan por mi forma de ser y sentir, y en algín momento han tratado de cambiarme, no son perfectos para nada… ¡qué va! Pero les amo, ¡no sé por qué! no desaparecieron mis deseos de seguir conociéndoles más, y les sigo amando; mientras más le conozco más les voy amando y más fácil me resulta aceptarles tal cual.
Empecé a amarles un día, a unos más que a otros, y a algunos nada más que un poco, jajaja, y me consta que no amo más a quienes me aman más y mejor a mí… Los hay que ni siquiera creo que me amen…Y sin embargo yo ¡les amo! 😯 Y al revés… hay personas que me aman y que, sin embargo no despiertan en mí, más que un profundo respeto y el gran pesar de no poder corresponderles.
Y quienes me aman a mí, lo hacen pese a conocer mis muchas contradicciones entre lo que digo y lo que hago, que me hacen del todo incomprensible, pese a mis temores, mis sospechas sobre ellos y pese a las sospechas que yo puedo levantar en ellos por mi comportamiento egoista a veces, mi egoismo, mi vanidad, etc …
Y tengo claro que el problema para experimentar ese amor que me motive a la seducción eterna de una persona, sin aburrirme, ni aburrirla nunca, no está en los otros, y lo difícil que es que alguien me ame según mi concepto de amor puro y genuino… sino en mí… Depende de mí, y de lo que haya podido aprender de ese difícil Arte de amar y de seducción.
Jugue.
¡Buen ladrillo! 😛 Yo sólo digo que llamamos Amor a todo jeje 😉
y yo digo que no. Que no llamo a todo amor, y que además me da igual lo que el hombre que yo ame entienda por amor; digo que importa lo que sienta yo; y si lo que yo siento es un amor suficientemente generoso e incondicional, si soy capaz de amar a alguien sin esperar a que ese alguien sea perfecto y me ame, para empezar yo a amar, digo, que, a través de la seducción, es posible vivir una relación de amor toda la vida con una persona.
Violinista No jaja si tu le dirías a una chica que la amas profundamente, es porque la debes conocer muy bien, es lo que sientes «Tu». Si ella te dijera que quiere acostarse con otro, ella no estaría enamorada de ti, y obvio no te darían celos saludables. Pero quien se equivoco? se equivocaron ambos, o se acabo el amor, o ella no es para ti. Pero tu la amabas profundamente, solo que te equivocaste, pero el amor profundo también se acaba 😉 bueno es lo que yo creo.
Y lo de las llaves de la seducción, si lo ley 😛 mi pregunta es como entrarías en ese estado de disfrute, en ese momento cuando estas sin ánimos. Me queda claro que para el día siguiente tal vez ya estoy de ánimos de nuevo 😉
Ay! lo del retortijón que dices que te recuerda que no es amor, ¡qué gracia! me ha recordado la definición de amor que me daba un trianero con el que viví una bonita historia de amor, que por desgracia no llevamos nunca a esa comunión de sentimientos y formas de ver la vida; jeje; tengo que decir que él era bastante posesivo, y me decía cuando yo trataba de convencerle que él no sentía amor por mí, puesto que desconfiaba de mí, por su celo y su interés en apartarme de mi pequeño mundo aparte del que habíamos creado los dos, me decía:
Mira Jugue, el amor se puede experimentar de muchas formas diferentes, y a veces da síntomas que despistan… pero si hay algo que no falla, es sin duda el fenómeno estomacal que provoca ¡sieeempreeee!
¡Y yo lo siento desde que te ví por primera vez en mi vida! ¡Lo siento por todo! cuando llegas y cuando te vas, cuando te ríes y cuando te enfadas, cuando me hablas y cuando te callas… ¡todo lo que tiene que ver contigo me provoca retortijones estomacales! Y como médico te digo que sin duda ¡esto es amor de verdad! ¡sin duda! Y cuando se trata de una enfermedad, esta provoca fiebre en el cuerpo de uno, pero cuando hay amor, es el cuerpo de otra ¡el que provoca a uno la fiebre! ¡Y tu cuerpo me provoca fiebre, jugueeee! ¡y todo lo referente a tí retortijones de estómago!
Ya lo explica García Márquez, que se confundía fácilmente, por lo mismo, el amor ¡con el cólera! en otros tiempos jajaja.
Y yo me reía, porque cuando amas a alguien ¡todo lo que digan ó hagan te encanta! pero no estaba de acuerdo con él…y es que para mí el amor no es una idea, ni un concepto, ni un síntoma de nada, ni una respuesta física… es solo un sentimiento, y yo te digo, que es el sentimiento más alejado de la enfermedad y más saludable, práctico y útil que conozco, sobre todo para seducir…
Cuando es amor lo que te mueve, te den retortijones de estómago, ó no… Es un recurso seductor, que te vuelve casi, casi infalible para conquistar sin esfuerzo, ¡disfrutando y haciendo disfrutar! 😉
Bueno, que me despido ya, que he de salir para la playa; os dejo mi amor en esta carta, no mi idea de amor, sino el sentimiento que me inspira y me mueve a escribir estos ladrillos, ¡y me las piro hasta el lunes! 😉
Besitos.
Por cierto una bonita frase de mi amigo Hans Comijn. Una mujer se siente atraída por un hombre de sus fortalezas, pero ella lo ama por sus debilidades 😉
Capitán Doo Paris, ¿cómo quitar el hambre? Alimentándote.
¿Cómo quitar la tristeza y entrar en ese estado de disfrute? Amando.cualquier cosa.
Creo y siento que en toda relación, de amistad, de amor, entre padres, hermanos y lo que sea, uno va haciendo conforme va sientiendo…NADA puede hacerse sin antes sentir deseos primero UNO.
Si yo siento amor y cariño por alguien (sin buscarle mucha vuelta o sentido a ¿Porqué yo siento este cariño por esta persona?)
voy a brindarselo sabiendo que habrá diferencias, que no muchas cosas me van a gustar, pero sabiendo que el cariño es más fuerte que las diferencias,y que, seguramente, si yo siento cariño es porque tambien de algún modo el otro lo siente por mi y lo hace crecer.
Es algo que va creciendo dentro de cada uno (como ser individual) y luego fluye entre ambas personas, formando ese «puente» , ese «feedback» de cariño desinteresado.
Cuando uno quiere, siempre encuentra el modo de conocer mejor al otro, de hacer llegar esos sentimientos, de entenderse, de buscar el modo de que esas diferencias o cosas que nos disgusten sean menores y menos fuerte, que el cariño que nos une.
p/d: También TE QUIERO mi Jugue querida y Muuuuuuchooo!!! 🙂
BESOTES!!!!
Yo sólo digo que a cualquiera que le fastidie, que la persona que «ama», se acueste con otra, no la ama, aunque diga que sí. No está pensando en esa persona, sino en sí misma, en su propio interés, y eso no es amor, se le dé las vueltas que se le dé 😉
La otra persona (la que se acuesta con otra) ¿no estaria pensando también en si misma , en su propio interés y no en la otra persona?
MariposaNegra, imagina que has invitado a tu sobrino de siete años a comer a tu casa, y le sacas, de postre, unas natillas de vainilla. Sin embargo, él ha visto anteriormente en la nevera unas natillas de chocolate, y se le iluminan los ojos cuando te las pide. Si tú insistes en que se coma las natillas de vainilla, y él sigue queriendo las de chocolate, ambos estáis pensando en vosotros mismos. La diferencia es que él no trata de obligarte a comer algo que tú no quieres, y tú a él sí, y encima le dices que eso es amor. 😯
Violinista, estoy de acuerdo con lo que dices del Amor.
Pero es tan, tan, taaaaaaaaannnnnnn díficil. Ser capaces de amar tal y como tu dices…. es casi una habilidad de dioses.
Hay personas que casí se acercan, o lo consiguen (no creo que lleguen nunca al 100%, pero un 70% ya está muy bien) y no es que lo consigan porque sean personas maravillosas (así mismo me lo han confesado) si no que les ha tocado de sufrir muchíiiisimos retortijones, y se lo han trabajado y trabajan por amor.
Se necesita valor, generosidad, seguridad (y no en el resultado, si no en el trabajo de antes, es muy facil equivocarse), permiso a uno mismo para perdonarse sus imperfecciones, para perdonar la de los demás, respeto, compromiso y sobre todo sinceridad y honestidad con uno mismo, conocerse y trabajar, mucho trabajar (antes de que pueda fluir por sí mismo).
Y sí, puede parecer ser egoista vivir la vida como uno la desea, tratar de ser feliz en primera instancia, y atender nuestros deseos, pero es que el que no tiene de eso que llamamos Amor no nos puede dar y claro le disculpamos diciendo «Pobrecico, si es que como no tiene… pues no puede dar», cuando nos sirvamos de amor a nosotros mismos podrá verse quién es egoista y quién no, porque tenemos y al tener podemos decidir compartir o no.
Claro que para mí, es impensable que una persona que realmente sienta amor…. sea egoísta e incapaz de compartir.
Seguiremos trabajando…. 😉
Sonrisica, claro que es muy difícil 😉 por eso lo fácil es denominar Amor a muchos sentimientos que no lo son, y así parece que somos super perfectos de la muerte jeje, «¡oh, cuánto amor hay en mí, qué perfecto soy!» 8)
En realidad, deberíamos decir: «¡Oh, cuánto te deseo, cuánto te anhelo, cuánta pasión tengo por ti!» Que es algo completamente diferente 🙂
Por cierto, ¡estos sentimientos son muy humanos, a mi me encantan, y son los que más noto en mí, pero procuro no confundirlos con la palabra Amor.
Pues si!! Por primera vez no vamos a jugar a darle vuelta a la tortilla jejejeje
Pues, a mi, a veces también me reconocer que soy humana!!! Si es verdad, lo más bonito de las personas es que NO somos perfectas, pero a veces me da coraje cuando veo en mí egoísmo, pero bueno trabajaremos la parte de «perdonarnos a nosotros mismos» jejeje
A mí, me encantaría poder sentir el AMOR así, en mayúsculas, pero bueno…. quizás sea en otra vida!! 😉
a mi, a veces también me CUESTA reconocer que soy humana!!! Si
Pues a mí me encantan esas pasiones «más bajas» jeje, y estoy lleno de ellas. Lo importante es no confundirlas con la palabra Amor
Hombreeeeeee, ya se sabe!!! A falta de pan….. buenas son tortas!!!
UY!!! Que meollo de asunto… Paso un dia sin leer el post y aqui se arma La guerra de Troya!!!! 😀
Señor Violinista, he leído una premisa de un colega suyo muy famoso en cuanto al tema del amor…
El determina, que uno de los elementos fundamentales del amor de pareja es la «consideracion», que es lo mismo que la profunda convicción de no querer lastimar al otro.
A mi me lastimaria muchisimo que Violi, mi novio, me engañara con otra dama, amo a Violinista, estoy enamorada de Violinista, le doy todo lo que Violinista necesita, amor desde todos los sentidos que puedas imaginar…
Lo unico que pido es respeto, fidelidad, y mas amor… Puedes hacer lo que quieras con lo demas… Si no cumples con mis parametros entonces no estas siendo considerado conmigo y por supuesto me hace pensar y dudar acerca de mi relacion contigo.
Vamos a la otra cara de la moneda:
A mi me lastimaría que Violinista, mi novio, se molestara porque estoy saliendo con otra persona, amo a Violinista, estoy enamorada de Violinista, le doy todo lo que Violinista necesita, amor en todos los sentidos, todo aquello que puedas imaginar…
Lo único que pido es que el respete mi espacio, puede salir con otras personas porque así «lo hemos dispuesto desde nuestro inicio de la relación»; no dejare de amarlo por eso, como se que el no dejara de amarme… Puedes hacer lo que quieras con lo demás (y con LOS demás también). Pero si no cumples con mis parámetros, puedes buscar otra relación que te de lo que yo no puedo ofrecerte (fidelidad).
En resumen, a cada quien lo que le conviene, si estas enamorado de una persona que mira toda relación desde el ojo de la fidelidad y tu ni puedes utilizar las gafas para sentirte cómodo con este punto de vista, definitivamente existen muchísimas probabilidades de que lastimes a esta persona…
Si estas enamorado de una persona que apoya la premisa de que amar no quiere decir que te sientas obligado a guardar fidelidad, mas te vale que pienses de igual forma, si esta bien para ti perfecto, si no te afecta que tenga relaciones carnales con otra perfecta bravo!!, preocúpate cuando sea lo contrario, pues existen muchas posibilidades de ser lastimado…
Por lo tanto, mientras que exista la profunda convicción de no querer lastimar el otro, entonces sigue inserto este elemento del amor, pero eso depende desde el ojo con el que mires… Lo que te lastima a «TI» no precisamente me lastima a «MI» (valga la redundancia)
Para muestra, un botón…
http://www.europapress.es/chance/noticia-will-smith-mujer-tienen-matrimonio-liberal-20080716202316.html
En este caso seria: montame cachos (como le decimos en mi país) mientras me avises, pero no me engañes emocionalmente.
A mi no me gusta eso… Jajaja! no podria contigo Mi Violinista 😀
Por cierto Violinista me gustaba mas «quítate esa blusa tan bonita que llevas» jajajajajajajajaja! 😀
Muchísimos Besos!!!
Alexia, si fueras mi novia, y quisieras estar con otro ¡te cortaría el cuello! jajaja. ¡Qué falta de consideración es esa! jejej. La diferencia es que a ese fuerte sentimiento de que te quedes conmigo y no estés con otros, no le llamo a eso Amor, sino pasión por ti, o de otras muchas maneras, pero no Amor. El Amor libera, no atrapa.
Asi que, ahora que sabes que no quiero que estés con nadie más… y por tanto, NO siento Amor por ti, sino fuertes e increíbles sentimientos intensos y ¡grandiosa pasión por ti!…, quítate, además de tu blusa, el resto de tu ropa mientras nos vamos besando…
Y no digo lo contrario… Todo exceso es malo, pero un poquito de deseos de posesión y una pizca de celos saludables no le hace mal a nadie 😀
El amor apasionado mezclado con la consideración del mas puro amor es la mejor alternativa :p
Amor, amor, amor… Locura, locura y mas locura… 😀
Mientras tanto quitese la suya! que le prometo que no me estoy enamorando!!! 😉
Besos 🙂
Vaya!, Alexia, es la mejor declaración de intenciones que me han dedicado en mucho tiempo «quítese la suya! que le prometo que no me estoy enamorando» 😉
Ya me la he quitado… veamos ahora, mi buena amiga, cómo es la sensación de nuestro primer abrazo desnudo y el sabor de nuestros besos… ven acércate…
Violinista, es que tienes una idea del Amor queeeee… ¡es que, según esa idea, para tí nada es, ni nada ha sido amor en la historia! jajaja.
La idea de amor no es amor, es una idea y puede ser perfecta, (y digo puede, porque yo estoy convencida que la perfección es otra idea y que por tanto ¡no existe! jajaja.)
Pero el amor existe y es un sentimiento, común, bastante útil y práctico, que experimentamos los humanos…como el miedo, ¡también común y bastante útil y práctico!.
Definir los sentimientos es complicado; las palabras, yo creo, sirven más para dar forma a las ideas, pero a los sentimientos… ¡ufff!
Mientras más profundo es un sentimiento más sobran, cortas e inútiles se quedan las palabras. ¡y menos necesarias se vuelven en verdad! jajaja
Los actos… En los actos, dicen que se ve el amor… No sé yo…
Somos muy dados a interpretar hechos y dar por ciertas las intenciones que mueven a la gente a actúar así, ó asao… ¡y no! A mí no me convence eso de:
– si me amara, como dice, ¡no se habría ido con otra persona en lugar de estar conmigo, que hice lo imposible por estar con ella unas horas!
ó:
– Si me amara, ¡aceptaría que yo hiciera el amor con las chicas que me apetezcan!.
Pues fíjate, que yo, cuando no siento algo de celos cuando a un chico le brillan los ojos mirando a otra chica, ES QUE NO SIENTO AMOR, sino una indiferencia total. 😯
¿Quién dice que la ausencia de celos es amor? 😯
¿Y quién que la presencia de celos demuestra FALTA DE AMOR? 😯
Cuando solo me alegra que a un tío le brillen los ojos cuando mira a otra, sin nada de celos, ¡nada! es que ese tío me cae bien, pero no siento amor profundo por él… sino un afecto ó amor bastante superficial.
Yo no me siento perfecta cuando siento amor profundo por algo ó alguien, ni porque siento amor… al revés, hasta que empecé a creer que no hacía falta ser perfecta para poder esperar que me amaran, y dejé de esperar al hombre que me ofreciera un amor perfecto y puro, para empezar a amar y amarme, no fue que comencé a experimentar el amor como un sentimiento, superpráctico y bastante diferente de la idea de amor que yo tenía… entonces comenzó mi liberación; cuando me olvidé de esperar la perfección del amor, mía y de los demás.
Yo creo que perfectos se creerán quienes se atreven a afirmar que no hay amor tras el deseo de besar un cuerpo desnudo… ¿Cómo que no? Habrá pasión, y puede que algo de egoismo también, ¿y por qué no admitirlo?
¡pero también hay bastante amor en ese deseo y en el acto de desnudar para besar el cuerpo de otra persona! No es que yo vea que todo es amor, pero es que siempre suele haber algo de amor en casi todo lo que la gente hace libremente.
Yo no soy perfecta, ¡pero sí me muevo por amor, que caray!
Que dentro de mí no solo hay amor, ¡pues claro que no! ¡Y menos mal que no! jajaja;
¿Que soy sospechosa de falso amor porque no alcancé la santidad y sienta celos y miedos y deseos de posesión y no sea perfecta?
Pues sí; pero ese no es motivo para que yo sienta que cualquier hombre pueda amarme y preferirme por siempre, frente a todas esas otras miles de chicas más santas y buenas, ¡no te digo! y más guapas, y cuyos cabellos caigan más sedosos y sensuales sobres sus hombros, y más valientes que yo, y más de todo…
El amor que yo siento me hace sentir seguridad y confianza que cualquier hombre podría amarme eternamente, pese a mis imperfecciones todas.
Es más el que sospeche de mi falso amor, ¡no es impedimento para nadie para amarme eternamente! y si no, que siga esperando a otra chica más santa y buena, y que sea feliz viéndole, ó sabiéndole que disfruta del sexo con otras chicas, (seguramente aparecerá en su vida en algún momento porque hay gente para todos los gustos)
Pero luego que me cuente si por ello ya SÍ pudo por fín confiar en la autenticidad de su amor y entonces amarla eternamente…
Si eso sucede, entonces, quizás empiece yo a dudar que lo que a mí me mueve, me llena y lo que hay de base y fondo en mi corazón, pese a que no me libre del todo del temor y del ego, y a veces sufra por ello, sea el amor.
Yo no llamo a todo amor; solo que no creo en esa idea que el amor te vuelve inmune a toda emoción, sentimiento, ó pensamiento negativo, y te convierte en santo…
Y además si así fuera, ese amor ¡no me sería tan útil y práctico como este que siento yo y es en el que creo, y me mueve a creer que es posible una relación de amor-pasión y un juego de seducción entre dos personas imperfectas, que dure toda la vida. 😛
Jugue.
Juguetona, yo sólo digo que lo que tú llamas Amor, yo le llamo pasión, deseo, apego, o si quieres «amor apasionado«. Si hay celos, pertenece al amor apasionado, pero no al Amor, con mayúsculas. Éste es dar gratuitamente, sin esperar nada a cambio. Si tienes celos, estás esperando, asi que es amor apasionado. Por cierto, a mi me encanta este último, y es el que más practico 😉
Hablando de esto, se parece a la película «Atrapado en el tiempo» (el dia de la marmota). Juguetona y yo ya hablamos sobre este tema ¡hace 4 años! y la cosa sigue igual jeje:
https://artedeseduccion.wordpress.com/2007/04/14/dejarse-querer-ligar-seduccion-conquistar-enamorar/
Está bien dejarse querer por cualquier persona, siempre y cuando el amor sea gratuito, es decir, no tenga la intención de pedirme luego algo a cambio pues, si fuera así, no sería amor, sería una especie de inversión camuflada de sospechoso «amor», no amor real.
Cuando te sientes bien contigo mismo/a, cuando te sientes amoroso/a, sientes ganas de compartir, de sonreir, de abrazar a cualquier persona, sin pedir nada a cambio, simplemente te sale; de ahi que a veces digan que el amor no elige a quien amar.
El amor, si no es gratuito, será otra cosa (deseo, pasión, afecto, cariño, necesidad, apego, etc.), pero no amor, al menos como yo lo entiendo.
jajaja, ¡qué bueno! ¿¿cuatro añooosss?? 😯
Pero Violinista, el amor real es el que sientes y prefieres tú, y yo, y ¡todos!
Es que si hemos de esperar que el amor sea gratuito del tooodooo para dejarnos querer, ¡mejor dejar de esperar! jajaja.
Mira, lo bueno del amor (falso que le dices tú) es que, fíjate, yo nunca podré quererte, ni a tí, ni a ningún otro amig@, ni amante, ni a nadie, de forma tan desinteresada, y sin esperar nada de nada, pero mira, aunque no siempre obtenga lo que espero de las personas que quiero, ¡cuatro años y nada ha cambiado! jajaja. No dejo de amaros nunca. 😉
Otra cosa es el tipo de relación que pueda tener ó mantener con las personas que amo… La forma de relacionarnos cambia, incluso a veces dejamos de relacionarnos, justo por nuestro bien común, por amor… Pero el amor que siento por todas esas personas, permanece.
No estoy atrapada en el Tiempo, jajaja, es solo que hablo desde el mismo sentimiento de amor, ¿lo ves? Pasaría el polígrafo de la verdad! aunque parezca sospechoso mi amor pasión, es amor real y de verdad ¡que lo sepasss!.
El otro amor puro y desinteresado del todo no lo conozco, y no sé si existe, ó alguien lo inventó, y además, como tú, ¡me quedo con este!
¡¡práctico y real!
Un beso.
Vale, dentro de cuatro años volveremos a hablar de «Amor» y «amor apasionado» 😉
Ah, y no he dicho que sea un amor «falso», sino que será otra cosa, no Amor, con mayúsculas, será: deseo, pasión, afecto, cariño, necesidad, apego, etc.
sí vale, amor, y amor apasionado ¡acepto pulpo! pero eso que ¿no será amor con mayúsculas el mio? ¡vamos!, solo porque tú te lo crees que e esl otro con mayúsculas!
Dentro de 4 años, ya veremos que cambia antes tu idea de amor con mayúsculas, ó mi mayúsculo sentimiento real de amor. jijii.
El amor, no es que sea cierto o no. Como muy bien dices, juguetona, es una idea y como tal no es perfecta y nosotros tampoco. Simplemente hay que trabajarlo y se puede sentir en muchas intensidades.
Pero lo del AMOR con mayúsculas que yo me refería, no es sólo en cuestión al sexo con otras personas, es en amar libremente a la persona que amas. No podemos esperar a encontrar esa persona que nos complemente en todo, a uno le gustará jugar al tenis y al otro ir a clases de baile. No puedes obligar a tu pareja a que juegue al tenis contigo, o a que no vaya a clases de baile, o ir a clases de baile con sacrificio para satisfacer al otro, cuando no tienes ni una pizca de ganas, lo detestas y sabes que tarde o temprano te creará resentimiento. Mejor cada uno hace sus actividades con personas afines, con las que compartan esas pasiones y disfrutar con el disfrute del otro. Si no disfrutas con el disfrute de tu pareja no la amas. Así lo veo yo.
El tema del sexo, ya es más complicado, por el modelo establecido que tenemos de la pareja, pero voy a contar un caso que conozco que para mí es un ejemplo de entrega real de AMOR.
Una pareja, enamorada, que se ama, se complementan, se respetan, se llevan bien y comparten ciertas aficiones. Problema: El chico tiene un micropene, por lo que las necesidades sexuales de la chica no se ven totalmente satisfechas. Solución que han adoptado: Ir de vez en cuando a un lugar especializado donde la gente va a hacer realidad sus fantasías sexuales. Ella mantiene relación con otras personas y su pareja, presente en el momento, disfruta de verla disfrutar.
Ellos tienen sus relaciones sexuales pero necesitan un complemento. Yo admiro la entrega de amor mutua:
De ella: La valentía de estar con una persona con semejante problema (yo no se si podría, a lo mejor el primer día hubiese salido corriendo), la comprensión y el cariño que le ofrece a su pareja, el mantener relaciones sexuales atípicas para hacer disfrutar a su pareja, y la honestidad y sinceridad para reconocerse así misma que necesita de otros placeres que ésta no le puede ofrecer, plantearselo a su pareja y buscar un método de que ambos sean más felices.
De el: La valentía de enfrentarse ver a su esposa disfrutar del sexo con otra persona (que también le transmite placer a él), la comprensión al entenderla, la seguridad en sí mismo (no porque la amarre no la va a perder, si no al contrario darle esa libertad y compartirla hace que ella siga con él, él ahora si la complementa al 100%) y perdonarse a sí mismo de una carga que supone tener un problema así.
Se que este ejemplo es muy extremo, podria citar algunos más cercanos a cualquiera de nosotros, con el que sentirnos más identificados pero este especialmente a mi me emociona. Y no es algo que se formó de la noche a la mañana, fue un trabajo duro, de trabajarse cada uno interiormente y crecer como personas para poder seguir amandose el máximo tiempo posible con la máxima intensidad.
Y lo más duro, son los primeros planteamientos, la comunicación, el llegar a un acuerdo, el decidirse y el hacerlo. Especialmente porque ninguno sabía que pasaría si abrían esa caja. Ahora que lo han hecho ya sólo queda lo fácil: DISFRUTAR!!
En definitiva lo más duro fue: enfrentarse a sus miedos!! 😉
Si es que….. como seres imperfectos que somos, el Miedo es nuestro mayor defecto!! Y lo digo yo que soy una miedosa de mucho cuidao 🙂
Debo decir que los comentarios de esta publicación me han parecido tan interesantes como la publicación misma. También tengo que confesar que al inicio estaba un tanto en desacuerdo con el punto de vista de El Violinista, pero poco a poco he ido comprendiendo lo que ha expresado en relación al Amor (con mayúscula)
Recuerdo que no hace mucho tuve la oportunidad de leer «El Arte de Amar» de Erich Fromm en que se mencionaba que existen 3 tipos de amor:
Amor filial, que es el que se siente por todos aquellos que son nuestros parientes o amigos.
Amor Eros, que es el que señala El Violinista como «deseo, pasión, afecto, cariño, necesidad, apego, etc.»
Amor Agape, el que es dar gratuitamente, universal, sin esperar nada a cambio.
De acuerdo a Fromm, el último vendría a ser el verdadero y el único que vuelve lo humano en divino y que tiene la fuerza suficiente para mover el mundo. De hecho, Fromm sostiene que si el Amor Agape no existiera, quizá la especie humana ya habría desaparecido hace mucho tiempo. 🙂
Ahora, una pregunta que me ha surguido a medida que he estado leyendo vuestras respuestas. El Violinista, si, digamos, a mi me causa mucho «amor apasionado» (con minúsculas) una chica, pero resulta que tiene pareja y eso me deja dos opciones:
Tratar de seducirla siguiendo el impulso que me causa el «amor apasionado», o simplemente renunciar y dejarla ir. Si yo optara por la segunda opción y encima le deseara, sinceramente y sin esperar nada a cambio, la máxima felicidad a esta chica con su pareja y luego yo siguiera con mi vida, sin amargarme y disfrutando de todo lo bueno que tiene la vida, ¿habría experimentado el Amor con mayúscula?
El Abogado, sabrías que la decisión en este asunto sería desde el Amor con mayúsculas, si la tomaras un día en el que te sintieras pleno, radiante, alegre, feliz, dichoso, en celebración contigo mismo y con el mundo. Cuando te sientaras así, decidirías;)
Sonrisica ¿eso te parece amor con mayúsculas, de verdad?
¿Crees que sin penetración falta algo importante, que te impediría disfrutar plenamente del sexo?
Yo estoy con mi hermana gemela Jugetona, jajaja en eso!!
Yo no creo que exista nadie que ame a su pareja que no le duela muchísimo verla disfrutar sexualmente con otros; de acuerdo que conozco de gente que «consiente» que «traga», y pasa por lo que haya que pasar, pero no me creo que eso no le cause un profundísimo dolor, y no «espere en el fondo» que su pareja le ame tanto, que le sobre la penetración, ó no le importe el tamaño del pene para poder gozar sexualmente; antes creo, en ese amor real, que además lo encuentro de una incondicionalidad total, que dices que es amor con minúscula, y que es lo único que realmente te permite gozar plenamente del sexo, y digo ¡plenamente! ¡con todos los sentidos y el alma!, del sexo y de todo en la vida.
Yo conozco otra chica, cuyo novio, tras un accidente quedó totalmente insensible de cintura hacia abajo, al punto de necesitar ya pañales de por vida; por supuesto tampoco puede tener erecciones.
Mi amiga tenía 26 años cuando aocurrió aquello; estaba totalmente enamorada de él, y tras 9 largos años de noviazgos, que ya habían compartido, se amaban profundamente y acababan de comprar un piso para casarse en breve, dispuestos a compartir el resto de sus vidas.
El amor con mayúsculas:
Ahora tiene ella 38 y y llevan todos estos años casados; tienen un hijo que nació por fecundación in vitro, para lo que ella tuvo que pasar pruebas, ya imaginará tú, como mujer, super dolorosas, a las que por supuesto se sometió con enorme deseo y felicidad, y sin ningún sentimiento de sacrificio… Y lo más increible de todo, es que cuando le pregunto si no echa de menos tener sexo con penetración, si nunca ha deseado que él volviera a sentir y tener control de sus musculos para tener erecciones, ó si jamás ha pensado tener relaciones con otro hombre, para suplir eso que le falta; ella me dice:
«J.L, ¿quién te ha dicho que a mí me falta nada? 😯 No echo nada en falta, porque no siento que me falte NADA.
Ahora entiendo que no creas en el matrimonio; cómo se nota que nadie te ha llenado nunca de un amor tan grande y satisfactorio, como para que puedas sentirte absolutamente plena en todos los sentidos, y sin sentir ni una sola necesidad, ó carencia de NADA para ser feliz..
Te doy mi palabra de honor, que no es para nada necesaria la penetración, y te aseguro que sexualmente mi marido me satisface plenamente, como siempre lo ha hecho, ó quizá, deba decir, ¡cada día más!» Amar significa no esperar nada del otro,,no por nada, sino porque realmente sientes que te sobra con el amor que sientes, y que nada te falta.
¿Por qué es necesario sentir felicidad viendo a tu pareja disfrutar sexualmente con otra persona para que sea considerado amor con mayúsculas lo que sientes?
Yo creo que sentir amor con mayúsculas por alguien, significa que el otro te llena tanto en todas las facetas de tu ser, que es con la única persona del mundo que sientes que NADA TE FALTA.
JL, una cosa no excluye la otra. Esto que cuentas también es AMOR con mayúsculas. El problema es cuando hacemos cosas pensando que es por amor y en realidad es por egoísmo. Si ambos son felices.. Enhorabuena!, pero cuando uno se siente sometido o somete (como ocurre en muchos los casos) y nos privamos o privan de libertades…. el amor ya no se convierte en otra cosa.
El hecho no es ver disfrutar a tu pareja viendola disfrutar con otra persona teniendo sexo, el hecho es hacer a tu pareja lo más feliz posible, que al tiempo repercutirá en tu relación (aunque esto también puede considerarse egoismo, no? «Te dejo que seas feliz, para que así me regales parte de tu felicidad»)
Así es la vida, y así son las ideas…. llenas de paradojas 😉
Ah!! y una cosa es tragar y otra digerir!! ya he dicho que no fue tarea fácil,
Crees que le fue fácil a ella plantearlo? a el aceptarlo? Fueron muy valientes, aunque parece que tu amiga es más valiente todavía!!
Pd: perdonar los errores del comentario anterior, lo he escrito muy rápido, sin revisar, ni nada.
donde digo el «amor ya no se convierte en otra cosa» sobra el no.
y en el último párrafo quería decir «disfrutar viendo disfrutar a tu pareja»
A eso me refiero, ahora sí estamos de acuerdo; tener que aprender a digerir las cosas, tener que ser valiente, hacer el esfuerzo de, ó sacrificarse, pensando que eso es amor con mayúsculas, ¡no creo en ese amor!
Creo que cuando es amor con mayúsculas no hace falta ser valiente, ni digerir nada. Ejemplo:
Amas a un tío, y ves a cientos mucho más buenorros, ó más, ¿qué te digo? más simpáticos y cariñosos, por llevarnos la cosa a otro terreno. ¿Cuántas veces amas a una persona aún sabiendo que es demasiado egoista, ó malaje, jaja, ó bastante arisca, ó demasiado tímido, ó ¡yo qué sé! ¡que físicamente es poco atractivo! Y la gente te dice:
– ¿Pero no tienes otra relación paralela con otro tío que físicamente esté más bueno, para compensar ? ¿Cómo puede ponerte un tío tan escuchimizao?¿No echas en falta que tu pareja no tenga un cuerpo de estos que suben la libido solo con verlos? ¿No buscas las muestras de cariño, que el arisco de tu pareja, no suele experesar, en otros tíos?
– 😯 Pues no… ¡A mí el que más me pone es mi chico! Será feo, arisco y lo que quieras, ¡pero a mí me encanta! NO lo cambio por ninguno…
¿Te sacrificas? No. La verdad es que no te estás sacrificando para nada. Estás con él porque te llena como ningún otro de felicidad y de amor
¿Te habría gustado amar así, mejor a otro más guapo y más tierno, y más simpático? Pues hubiera sido ideal… pero las ideas ¿Qué son? Solo ideas… La realidad es que no te hacía falta nada de eso para amar a un tío… solo te hacia falt aque el tío despertara ese amor en tí; en tí… El amor que yo digo ¡si que lo compensa todo y lo suple todo en la realidad!
Y digan lo que digan del amor, una vez que el amor está en tí, así, llenándote toda… ya no esperas recibir nada más del otro; ya no necesitas nada más que tenga que darte alguien para compensar nada… Ya el tamaño no importa, jajaja; ya nada te falta para ser y sentirte plenamente feliz, porque todo lo que importa está dentro de tí, y es el profundo amor que esa persona despierta en tí.
Y cuando notas que te falta ALGO que no te puede dar tu pareja, y que necesitas que otro te lo dé
¿Cómo va a ser eso amor con mayúsculas?
Eso será otra cosa… pero para mi entender, el otro es el amor real y mucho más mayúsculo…
JL, yo tuve una pareja, cuando era muy niña para entender de verdad las relaciones (aunque todavia no las entiendo 😉 ), que entendía que el amor era estar con él y para él las 24hrs del día. No entendía que fuese tan extrovertida, ni, según él, que lo «abandonara» un par de semanas en verano para hacer un curso de idiomas. Yo le quería, o eso pensaba, e hice un montón de cosas por demostrarle mi amor, en principio fue por amor, al final fue sacrificio porque yo no estaba siendo libre para amar las cosas que yo amaba o amarme a mí misma.
A él, le falto amor también, por no entender que a mi la relación con las demás personas y cambiar rutinas de vez en cuando me hacen feliz, no fue valiente al no «permitirme» (que yo lo hacía, porque era mi futuro y lo tenía clarisimo, aunque siempre me tocó de mucho discutir) y permitirse que hiciera esos cursos, ni seguro al pensar que conocería a alguien, ni honesto, ni nada de nada…. , el decía que me quería y que no entendía como yo no lo podía querer con la misma intensidad «mentira cochina», eso no es amor, porque si se hubiera parado a pensar y hubiese conocido la persona que había en mí, sabría que yo le hubiese querido aun más por permitirme ser feliz. Eso era otra cosa, Pasion, apego, como se llame…. El Amor Romántico para quien lo quiera!!
Y no es lo mismo sacrificio que trabajo, cuando hablo de trabajo no significa hacer algo que no quieras, si no preparar tu cuerpo y tu mente para crecer, y tomar camino, si sientes que tu relación se va al trasto tienes 3 opciones: o romper con todo, o seguir amargado o trabajar por ella. Y eso de que el amor fluye, es cierto, pero es mentira que sea fácil y nos venga regalado. Si tenemos que trabajar por buscar nuestra propia felicidad, cómo no lo vamos a hacer por una persona que amas? Acaso una madre no trabaja por su hijo? la primera vez que le deja llegar tarde, esa madre sufre lo que no está escrito, pero ya las demás veces el dolor no es mismo, porque esa madre quiere a su hijo y entiende que debe ser libre y ser feliz. O es que quiere más un hijo a su madre por quedarse en casa para que su madre no sufra?? no, no la querrá porque no cumple sus deseos, o ama más una madre a su hijo porque lo superproteja y no le deje salir porque segun ella lo quiere tanto que no puede soportar que le pasara algo?? Y digo el ejemplo de una madre, porque para mí es el amor más verdadero y sincero, aunque se equivoquen, y es el que más se trabaja.
Lo del sexo, es solo una de las partes del amor, yo no podría hacerlo, soy muy fiel y me dolería mucho. Y cuando he tenido pareja y he sentido que me he enamorado de otra persona he sido honesta conmigo misma, me he amado, y he decidido romper.
Pero yo lo del amor con mayúsculas, repito, es cuando quieres a alguien y lo quieres feliz, y el minúsculas es cuando quieres que alguien te haga feliz a tí y no te importa, o te molesta, o no le permites ser feliz.
Amigo Violinist 😀 fíjese, entiendo el verdadero «AMOR» con mayúsculas como se dice 😉
Y es ese el que no te hace sufrir, un amor libre, en el que si esa persona es feliz, uno es feliz 🙂 y es como el amor a un bebe o el amor a un arte, o como el amor de Dios 😉
Pero el amor de los amantes es mas bien como dices, un amor apasionado, porque tu la amas, pero también te amas, y quieres compartir esa felicidad con ella y claro entendiendo que ella es libre y que nada puede ser forzado, eh hay la seducción que tu disfrutas, pero los celos siempre esta en un amor apasionado, seria una enfermedad si fueran celos enfermizos u obsesión.
Saludoss y me encanta tu web! (B)
Eso es, Sonrisica, a mí también me ha pasado. ¡muchas veces! y ya al fín aprendí.
Si te fijas, como bien dices, ese chico no te amaba profundamente, solo superficialmente; su amor, como comprobaste no tenía profundidad, y por más que tú intentaras trabajar para el bien de vuestra relación, ninguno de tus esfuerzos y sacrificios sirvieron; porque el amor que yo conozco no se gana, Sonrisica, ni se pierde; no depende de lo bien que tú hagas las cosas, ni de lo que trabajes y te fuerces; no depende de tí; como dice el artículo este, no es por méritos de nadie, como la seducción, sino que depende de sentirse uno feliz; de no tener que renunciar a hacer lo que a cada uno nos hace felices.
Mientras menos problemas veas y sientas que tienes que trabajar sobre ellos para solucionarlos para que los dos seáis felices, más profundo es el amor que existe entre ambos, y mientras más cosas veas como problemas que necesitan solución en vuestra relación, menos amor profundo.
Yo, según veo en mí y en los demás, entiendo que las personas NO amamos a otras personas porque hagan todo lo que a nosotros nos hace felices, sino que cuando las amamos, cuando despiertan el amor en nuestro corazón, todo cuanto hacen y nos dicen ¡¡nos gusta y nos hace felices!!.
Te parecerá increible, pero cuando amas a una persona te encantan sus celillos, jajaja, y ese deseo de posesión se te antoja encantador; y cuando no, esas mismas cosas te incomodan, y dependiendo del grado de superficialidad de un amor y de la falta de profundidad del amor que haya sido incapaz de llenarte, ó de despertar en tí, con el tiempo se pueden llegar a hacer insoportables, las mismas cosas, que en un principio os atrajeron uno a otro.
Pero bueno, esa es la conclusión que yo saco según mis vivencias; pero que esté en lo cierto, ó no, si algo tengo claro yo es que no pienso trabajar para que una relación con un hombre no se rompa… Me da igual el resultado ya, Sonrisica; no deseo mantener nunca más en el tiempo ninguna relación, a base de trabajo,porque ya aprendí que no es ese el camino; sino que lo único que deseo ahora, es mantener este estado de felicidad, que es el que me ha traido esta libertad y amor por los hombres, que siento ahora, y que bastante tiempo y trabajo me ha costado alcanzar, como para que venga UNO a complicarme la vida ahora, a cambio de un amor por más mayúsculas que sean sus, jijiji… Yo, hasta que no me sienta así de plena, como mi amiga L, que no ve problemas ninguno en nada que le impidan ser feliz sin la sensasión de estar haciendo el más mínimo esfuerzo, ¡paso de relaciones en exclusiva! 😛
Realmente no se si me estoy dando a entender 😉
NO había AMOR con mayúsculas porque ninguno de los dos había trabajado su AMOR PROPIO, ni los miedos (el miedo al abandono, a la invasión, …), ni inseguridades, ni el egoismo que nos pone límites para amar!!
Ese es el trabajo al que yo me refiero!! Y todas las características o habilidades que mencioné anteriormente: valentía, honestidad, seguridad, generosidad etc.., son con respecto a uno mísmo, no con la relación (aunque repercuta en ella) y entonces te darás cuenta de que al sentirte tu más libre y ser más feliz, quieres a otras personas libres y felices.
Si tu estás encadenado, querrás que tu compañero lo esté también. Si algo no funciona en tu relación deberás reconocer qué es, y si es algo que puedas trabajar en tí o no, porque quizás ese esfuerzo te libera a tí mismo, y te hace más feliz que es muy diferente al sacrificio por tener contento al otro.
Yo también paso de relaciones conflictivas, pero es inevitable encontrarse con conflictos en la pareja y tener que solucionarlos. Para mí, es impensable que alguien pueda llenarme de toda felicidad y amor, demasiada responsabilidad depositada en otra persona.
Si entiendo el amor como un compañero de viaje que mientras, ambos tengamos el mismo destino, bien va, podremos discutir o encontrar diferencias mientras caminamos. El real problema es cuando llegas a un cruce y uno quiere marchar al Polo Norte y el otro al Sahara. Ahí es cuando el AMOR debe aflorar, el AMOR propio de saber reconocer tus deseos y tomar tu camino, el AMOR incondicional de desear que tu pareja sea libre de tomar el suyo para ser feliz, o un AMOR en el que cada uno hipoteque un poco y decidan ir a un lugar que los siga uniendo, un lugar donde puedan disfrutar de la fría nieve polar durante un tiempo y del árido calor del desierto durante otro.
Para mi todo eso es AMOR con mayúsculas.
Lo que no me parece AMOR es cuando olvidas tus deseos, o intentas que el otro se olvide de los suyos o cuando para llegar un acuerdo decidis que ni pa´uno ni pa´otro y os fastidiais y os vais al Caribe porque la temperatura es estable todo el año. Y esto es lo que yo más veo que sucede. RESULTADO: Montones de personas infelices, hipocresia, indidelidad, etc, etc,,,
Muy buen post.
Yo para ser honesto aun no me muevo en el circulo social que quisiera para comenzar a seducir, ya que tengo muchas cosas pendientes conmigo mismo que quisiera comenzar, pero conforme voy viviendo el dia a dia, y por la oportunidad de roce social que me permite mi trabajo, voy aprendiendo a que la seduccion es mas un estado de animo que otra cosa.
Dejenme contarles algunos momentos en los que me la pase bien en el trabajo y robe sonrisas de mujeres, cuando mi unica meta era «cumplir mi trabajo»
Soy cajero en una gasolinera y mi jefe nos exige mucha «customer service» que tenemos que ser amables, simpaticos, sonrientes, hacer pasar un momento leve, pero agradable a los clientes que entran a la estacion.
En este pais no he tenido la oportunidad de tener el roce social que he deseado, pero el trabajo me da un poco de lo que deseo, y me deja ser por 8 horas diarias la persona que realmente soy, y que quisiera ser en un entorno social mas solido.
En la gasolinera entran mujeres de 10+, mujeres que quiza solo imagine ver por tv, era un mundo nuevo para mi, en el cual sorprendentemente me ha gustado las reacciones de muchas chicas a las que les he robado una sonrisa enorme simplemente «haciendo mi trabajo»
Recuerdo una vez una chica guapisima que entro, con un busto imposible de no mirar; me dice la cantidad de gasolina y el numero de bomba en el que esta, mientras intento darle el cambio, medio se acomoda la blusa escotada cerca de su pecho a lo que le digo con tono serio: «oye, deja de hacer eso que me estas distrayendo y te voy a dar mal el cambio» luego le doy una sonrisa dandole a entender que estoy bromeando y ella no podia evitar reirse y sonrojarse un poco, a lo que le digo «mira no me provoques asi para cometer un error porque te puede funcionar» a lo que ella simplemente no podia responder, simplemente no podia dejar de reirse. Cuando le doy el cambio simplemente me dice gracias. No se habia ido aun cuando un cliente frecuente (el cual me conoce) me dice «Ernesto, deja de coquetear con mi mujer» con una evidente sonrisa de que estaba bromeando. A lo que la mujer muy nerviosa le dice «Sabes como se llama? ni si quiera yo sabia como se llamaba» con tono muy nervioso como justificandose, a lo que yo le digo «no seas mentirosa si tu me vienes a ver aca todos los dias que trabajo» Ella no aguanto el nerviosismo y tomo camino a la puerta, esto si, sin borrar la sonrisa de su rostro.
U como otra vez, que a veces me sorprendo que con cosas tan sencillas logras resultados, o mas bien, reacciones inesperadas, que la verdad son gratas…Con otra cliente, simplemente llega me saluda como es normal y me pregunta «como estas?» a lo que simplemente le dije «Ahora que te veo…mucho mejor». Desde esa vez, cada vez que llega me saluda mas efusivamente.
La verdad que acorde a mi estado de animo y con la multiple cantidad de clientas guapisimas que llegan a la estacion, puedo notar reacciones realmente positivas en ellas, robar sonrisas, tener leves platicas agradables, juguetonas y divertidas, simplemente siendo de la manera que yo soy, y simplemente de la manera en como debo comportarme en el trabajo. Lo cual se me da muy facil.
Por cierto Violinista, dentro de poco necesitare una consulta privada contigo, solo estoy terminando de escribir la carta, luego me comunicare contigo para los detalles.
Ernesto, qué buena tu frase «¿Cómo estás? Ahora que te veo… mucho mejor»., me ha encantado. Yo solía decir una similar, pero la tuya me gusta más. La que yo decía era: «Estoy bien, pero no tan bien como tú»
Cuando termines tu carta, haremos esa consulta privada 😉
Sonrisica, básicamente todos coincidimos que el amor trae consigo la felicidad; vale. ¿Diferencias?
Yo creo que una importante es que yo creo que el amor sirve para que las personas se unan, porque nos necesitamos realmente, y porque solos, aunque cueste reconocerlo, no sobreviviríamos. Yo creo que ni los seres humanos, ni ningún ser vivo podría sobrevivir sin el aporte de otros seres. No somos autosuficientes, y nunca lo seremos.
Ya lo sé; sé que me diréis que amar significa dar sin esperar nada a cambio; lo entiendo y comprendo que esa es una diferencia clara:
que yo creo lo contrario justamente; es decir, que cuando eres consciente cuánto necesitas del exterior para crecer óptimamente, y cuánto alimento necesitas recibir de otros seres humanos indispensables para tu salud y tu crecimiento, y esa madurez de la que hablas, entonces se despierta en nosotros ese deseo amoroso de acercarnos y comunicarnos, el sentimiento de gratitud, de comunión, conexión… y ese deseo de ser también indispensable, y tener algo para dar, también valioso para el otro a cambio.
Eso es para mí amor real y con mayúsculas y en eso consiste la felicidad.
Y creo entender que para tí, por ejemplo, es justo lo contrario, sentir que no necesitas a nadie para ser feliz. Que no necesitas que nadie te aporte nada para crecer y madurar. Que tu crecimiento depende en exclusiva de un trabajo por tu parte, y que tu felicidad es responsabilidad tuya, porque debes encontrar esa felicidad y esa plenitud en tí, como si no necesitáramos que nadie nos llene, ó nos despierte ese amor… y que cuando logres esa felicidad y esa independencia, entonces estás lista para una relación de amor..
Para mí,por el contrario, el amor es la conciencia y aceptación de nuestra dependencia, nuestras necesidades y nuestras vulnerabilidades; y la felicidad es esa gratitud por lo bueno y necesario para mí, que recibo de los demás, pese a esa inmadurez y carencias de elementos valiosos; gratitud y generosidad que me mueve a darme yo a cambio con gran facilidad y alegría.
Estos debates nunca tienen fin, porque para cada quién las cosas tienen explicaciones y sentidos diferentes… Pero en cualquier caso, todos coincidimos que siempre esperamos algo de los demás… ¡siempre! Y que la clave para saber si lo que sentimos es amor, ó no, está en el grado de felicidad y facilidad que te provoca hacer las cosas que haces y el acto de regalar… Mientras más feliz te sientas entregándote, ó haciendo lo que hagas, llamemósle trabajo, ó hobbie, y sin necesidad de esperar resultados para nosotros, sino apenas nada más que la felicidad del otro, ó de otros ¡más puro y mayúsculo será el amor que te mueve!
J.L.
Ahora, ya entiendo mejor tu punto de vista 😉
Y como dices, estos debates no tienen fin, así que lo dejaremos así, porque es cierto que además de que cada uno tenemos nuestra visión, nuestra propia visión puede cambiar según el punto en el que te encuentres.
Hoy, considero que mi crecimiento es exclusiva en solitario, porque quizás debo aprender de cosas del pasado, en pareja, y tengo mucha información que asimilar, mañana, quizás, considere que maduraré más al lado de cierta persona. Todo tiene su momento.
Un besito 😉
y quién sabe, a lo mejor esta tarde me enamore perdidamente de alguien, y….. esta noche te tenga que dar la razón 🙂 jijii ¡Ojalá! con lo que a mi me gusta ese estado de atontamiento 🙂
jajaja, sí,ojalá ¡yo te lo deseo de corazón! porque tendrá sus pros y sus contras, eso de enamorarse y perder el control, ¡pero es una locura fantástica! Y además, como solo a unos pocos les dura toda la vida, y suele ser un atontamiento transitorio, casi siempre, ¿quién dijo miedo? jajaja.
Y tienes toda la razón, es necesario un tiempo para alimentarse, ¡y otro para digerirlo todooooo! ¡Tres horas de digestión nos hacía guardar mi madre para dejarnos bañarnos después de comer! jaja, y ya sabes tú, ¡lo sabias que son las madres! 😉
Un besito ¡y que lo pases muy requetebien, apa!
J.L.
JL, Idem de lo mismo pa´ti!! 😉
Apa tuuuuuuuuu!! Besitos!!
Ernesto, el otro día, una camarera muy guapa que conozco me preguntó: «¿Cómo estás?» ¿Y a que no sabes qué frase me salió decirle? ¡La tuya! 😉
Cuando la oyó, se puso un poco roja, me sonrió de oreja a oreja, y me miró a los ojos como diciendo «touché! me ha encantado!«
Violinista!.. cuál es esa Frase del amigo Ernesto a la que te refieres?
jaja muy linda historia Violinista usaste de nuevo la melodía de lo natural mi favorita ya sabes. Nada mas que a mi en particular no me gusto eso de «a mi lado femenino le ha gustado» mmm como que puede prestarse para mal interpretación de la chica capaz que te dice «se me hace o tenes un puntito gay?» jaja.
Yo hubiera usado por ejemplo «a mi lado tierno» o «al nene que hay en mi le gustó» jaja creo que eso no va hacer sonar ninguna alarma de la chica.
Y esto lo digo porque estan apareciendo cada vez mas «homosexuales» por lo menos en mi país. Y las chicas suelen decir «ya casi no hay hombres» un poco para cargarnos a los hombres y un poco porque la verdad los «gay» cada vez son mayoría jaja
el Stylo!, comprendo perfectamente lo que dices, pero si vieras la mirada que le eché a la chica mientras decía lo de mi lado femenino, creo que no lo quedó ninguna duda de que le habría hecho el amor allí mismo 😉
Por lo cual, SIN pensar (que es lo que importa realmente) me salió la melodía de lo contradictorio (muy macho mientras decía lo del lado femenino), que como sabes es verdaderamente potente 😉
Entonces esa melodia por ejemplo en este caso lo del «lado femenino» que usaste vos, se llama «lo contradictorio».
Bueno acabo de conocer una nueva melodía. Me parece graciosa seguro puede ser útil para algunos casos como te tocó a vos pero yo igual prefiero no usarla para ese tema en especial jaja si la usaría con otros temas jeje
el Stylo!, da igual el nombre que le pongamos. Lo contradictorio NO es el lado femenino sino, en este caso, «mirar masculina y sexualmente a una chica MIENTRAS le dices que tienes lado femenino». Es solo un ejemplo. ¿No te compraste mi libro? ¡Muy mal! 😛
jaja tenes razon me tengo que comprar tu libro 😀
Hola Violinista
Sólo he leído por encima el debate que se ha organizado aquí, que me resulta muy entretenido. Llego un poco tarde para comentar simplemente la entrada, pero es que me han llamado la atención varias de las negritas cuando las comparo con el baile. Parece que hay muchas similitudes entre bailar y seducir… No es una analogía completa, porque bailar requiere más práctica que seducir (aunque seducir requiere algo de práctica, requiere ir hablando con la gente, salir, etc…), y aprenderse cosas.
Pero, aún siendo un bailarín novato, si te gusta el baile, si sientes el ritmo de la canción que estás bailando, citándote y adaptando: «sólo notas que fluyes, que lo pasas bien, que es fácil bailar y no te explicas como los demás no lo ven tan fácil como tú». Si te diviertes bailando eso es lo que vas a transmitir a los demás, te parece imposible no dar el paso en el momento preciso, o dar más pasos de los que te corresponden. Si bailas preocupado por la técnica, por los pasos, transmites rigidez aunque la ejecución sea perfecta.
Un saludo.
Juan.
Hola Violinista quiero compartir esto. Hace 2 semanas le envié una solicitud de amistad a una chica por Facebook. Antes de ayer le mande un mensaje privado que decía “de casualidad te vi y me gustó tu foto. Un cuerpo hermoso promete un alma bella. Sócrates” a lo que ella respondió “no te conozco pero muchas gracias un besoo”
A una chica para no verla como necesitada, si como sincera, y así yo decida aceptar su solicitud de amistad me gustaría que me dijera algo como “tenes razón no nos conocemos pero podemos hacernos amigos si me llegas a caer bien jaja… bueno cierro esto por hoy creo q ya te mande la solicitud de amistad antes. Suerte”.
Para que ella decida aceptar mi solicitud y vea que no estoy necesitado y que soy lo más sincero posible que recomendación me podrías dar violinista para enviarle en el segundo mensaje? O tal vez agregarías algo a lo que yo formulé?
el Stylo!, ¿qué prisa hay para que ella te meta en su lista de amigos? Puedes hablar con ella por mensajes todo lo que quieras, y divertiros, sin necesidad de que te meta en su lista.
es cierto! creo que me dejo llevar mucho por las reglas del facebook. 1-agrear como amigo 2-chatear hablar etc. 😀
Pero es verdad puedo hablar por mensajes privados sin la necesidad que me agregue, por ahí se me olvida que «para seducir no hay reglas» es increíble como nos olvidamos una cosa tan básica que uno la repite un millón de veces y sin embargo en el momento de actuar, empezamos a querer cumplir todas las reglas que tonto lo mio no? jaja.
Bueno ahora cambia totalmente el panorama creo que le voy a poner algo así «tenes razón no nos conocemos pero podemos hacernos amigos si me caes bien jaja creo que ya te envié la solicitud antes… por cierto te veo un aire a la princesa Máxima de Holanda por casualidad vos también tenes sangre azul?» ya que yo le encuentro un parecido físico a Máxima 😀
el Stylo, si yo fuera una chica y recibiera tu mensaje, sólo pensaría que insistes demasiado en que te agregue,
¿Por qué no, mejor, enviarle un mensaje como:
Claro que nos conocemos, ¿no eres tú la princesa Máxima de Holanda? ¡eres clavada! No lo niegues, eres tú, te he descubierto en facebook. Nos presentaron en palacio, ya sabes aquel chico guapo de sangre azul…
Tenes razón de vuelta!!! jaja gracias a Dios violinista que me haces dar cuenta de las cosas. Perdón no sé que me pasa parece no me doy cuenta de cosas básicas capaz que hoy cambia la luna XD
Si es verdad eso esta lindo para enviarle cumple muy bien con la melodía de «te pareces» 😉
Violinista en relación al debate de más arriba… quiero preguntar algo. Andar por ahí DANDO SIN ESPERAR alegremente, no nos hace una persona fácil?.. es decir; Dónde queda el valor de nuestras melodías cuando las andamos siempre las andamos dando sin esperar ni recibir nada por ellas?
Bugs B., tú diste sin esperar en el post del enlace de abajo, fuiste fácil, o al contrario, alguien valioso?
https://artedeseduccion.wordpress.com/2011/03/25/seduccion-de-este-dia-25-de-marzo-de-2011-por-si-te-necesito/
Violinista, Yo no se qué fue lo que di en ese post? Lo que Yo sé que hise fue tomar la iniciativa y siempre tuve el control, en ningun momento me permiti regalar nada, o si lo hice no me di cuenta.
Yo no estoy en desacuerdo con esa melodia para seducir, con lo que no figuro es con lo de vivir toda una vida dando sin esperar, sin recibir.
Yo puedo dar sin esperar, pero sin con el pasar del tiempo, no noto ni recibo ninguna muestra de interes por parte de la otra persona, seguriito está que me voy a aburrir y de alguna manera eso me desanimará, porque simpre es bueno ver que nuestras iniciativas han valido la pena! o No?
Yo creo que el Amor DE PAREJA debe ser mutuo y que entre ambos disfrutarlo y entre ambos fortalecerlo, pero que una persona viva amando a otra que no le corresponde, no me parece, porque entonces, Dónde queda ese respeto que tienes por ti mismo?, dónde queda el vivir libre si permaneces atado a algo que ni siquiera te corresponde? a esa alturas se tiene que dejar la monoitis.
Bugs B., cuando hablo de regalar hablo de justo lo que hiciste tú en el post que nos escribiste. Da igual como le llamemos.
Lo único que se notó es que te divertías y lo hacías por eso mismo, por la diversión en si misma, sin esperar nada, eso es a lo que yo llamo REGALAR 😉
Bugs B, ya hablamos hace tiempo, largo y tendido, sobre el dar y recibir, en este post del enlace de abajo. Hubo un gran debate e incluso, al final, yo creé una especie de «poema» sobre la importancia del recibir:
https://artedeseduccion.wordpress.com/2009/06/22/seduccion-hacia-la-salud-dar-y-recibir/
Bugs B, te diré cómo yo entiendo eso de dar sin esperar:
Te levantas una mañana, y te sientes, por ejemplo triste, vacío de alegría y motivaciones; no encuentras dentro de tí motivos para agradecer nada a nadie… No hay alegría dentro de tí…
Pongamos por caso, que la última chica a la que te acercaste para ofrecerle tus «regalos» (tu buen humor, tus juegos, tu gusto y tu admiración por las chicas, etc), con su reacción, ó por el desenlace de la historia, te dejó vacío de alegría y te quedaste lleno de desconfianza, temor, decepción, desilusión y tristeza…
Bien; podemos decir que cuando te acercaste a aquella chica la primera vez, tú aún no la conocías, y ella no te había dado nada que tú tuvieras que agradecerle, sino que tú previamente, por otros motivos, ibas ya lleno de ánimos, optimismo, alegría, humor, ganas de jugar, y todo eso que es necesario para disfrutar del juego seductor, y no le entraste porque necesitaras que alguna chica te hiciera sentir así de seductor; sino que te sentías seductor previamente, y aquella chica, ¡se beneficio de ello!
Esta mañana, en cambio, (imaginemos) ¡Amaneciste con falta de optimismo y alegría!
NECESITAS recargarte de ánimos, humor y ganas de volver a participar en un juego seductor… ¿Crees que podrías esperar a que una chica te devuelva aquel estado anímico para luego empezar a seducirla? 😯
Ya sabes, que difícilmente resultaremos atractivos para nadie si estamos faltos, ó necesitados de esa alegría y ese humor…
Como lo sabes, decides pasear por la orilla del mar un rato, porque estás seguro que allí, sí vas a recibir «bienes» aunque tú no puedas aportar nada…
Allí recibes la luz del sol, recibes la brisa marina, te llenas de oxígeno y calidez, y de los aromas salados, limpios y frescos, que trae el mar… Uhmmm… respiras hondo ¡y te llenas de vitalidad! 🙂
Se llena de relajante azul y de belleza tu mirada, y comienza a invadirte una sensación de bienestar físico, que te recarga de paz el corazón…
Y entonces, inevitablemente ¡agradeces todo el bien que recibes del mar gratuitamente! ¡Amas el mar! Te llena de amor el amar…
Y eso te pone contento y te coloca en un estado anímico, en el que no hay sitio para guardar malos recuerdos, ni rencores…
El mar nos evoca siempre lo mejor de nuestro pasado, y nos pone el horizonte, y el cielo, tan cercano, que ante la creencia y la ilusión óptica, que nos aporta, de poder tocarlo con nuestras manos, sientes que te llenas de magia, de poder y energías y que recobramos la fuerza de los deseos y los pensamientos positivos…
Si en en el camino de vuelta, coincidieras con alguna chica bonita, ¡seguro que le ofrecerías como mínimo una sonrisa! Alguna broma, un piropo, alguna mirada llena de admiración… Algo hermoso y seductor, es seguro que le ofrecerías, sin ninguna necesidad, ni ninguna intención específica ¡solo porque te sientes esplendidamente bien y ella te parece guapa! y sin esperar NADA. de ella a cambio… No necesitas recibir primero nada de una chica para darle tú algo a ella… Necesitamos, sin duda recibir y llenarnos de bienestar de la naturaleza y, por supuesto de otras personas; y además necesitamos recibir de forma gratuita para llenarnos de amor, pero no tiene que ser,por fuerza, de la persona que reciba nuestros dones… de todo lo que recibimos gratuitamente de algo, ó de alguien, ¡se beneficiará TODO EL MUNDO GRATUITAMENTE TAMBIÉN!
Por eso no me parece a mí positivo centrarse en recibir algo de alguien, antes de expresarle, ó transmitirle todo lo positivo de lo que estés lleno, sino que es mejor no reprimir ni camuflar el interés, el deseo, la admiración, ó el amor que despierte en tí, y dejar fluir tu imaginación, tus palabras, tus actos, y tus ganas de acercarte e iros conociendo jugando a seduciros mutuamente… porque cuando sentimos de verdad esa alegría y ese agrado por alguien, y esos deseos de ofrecerle algo hermoso, ¡es porque fuimos llenadoss y bien provistos de dones previamente! Y si recibimos de otros, previamente, y de forma gratuita, sin que hayamos tenido que hacer nada para merecerlo, ¿Cómo vas a esperar tú a que nadie se gane tus dones? ¡Ni que fuesen tuyos, la alegría, el humor, el amor y la magia! jajaja… Todo cuanto poseemos y que puede seducir, ó enamorar, lo recibimos gratuitamente, y no siempre podemos, aunque queramos, retribuir a la vida, y a mucha gente, todo el bien que trajeron a nuestro ser.
J.L.
Muy buena y detallada explicación, JL, publicaré tu post mañana 😉
Además, coincide con el «poema» (por llamarlo de alguna manera) que escribí en su momento:
NO TE ESFUERCES EN DAR
No des, no te esfuerces en dar.
¿Acaso los árboles dan sus frutos forzándose en ello?
¿O más bien esperan a que llegue el tiempo
a que los nutrientes recibidos de la tierra
creen por sí mismos esos frutos?
No te esfuerces en dar, irás contra Natura.
Recibe, sólo recibe, y darás sin esfuerzo,
Cuando recibes, no te queda más remedio que dar.
Trata de no sonreir cuando te sonría un niño,
no podrás; sonreirás gratuitamente, fluidamente,
porque quien recibe algo bueno, da algo bueno.
No te esfuerces en dar, ocúpate de recibir,
y el dar surgirá por sí mismo.
El Violinista
Y también, con el ejemplo del pajarito jeje:
…para seducir, efectivamente hay que dar para recibir. Pero no puedes ofrecer antes nada si no lo has recibido previamente de otro lugar.
¿Cómo “seducen” algunos pájaros? Recogen ramitas (recibir) y se las ofrecen (dar) a la hembra para hacer un posible nido.
Es como rebosar de tanto pero tanto amor, que tu corazón no puede aguantar tanto y no tienes mas remedio que regalar… sin interés alguno sino el de dar… la bondad nace de un corazón enamorado, no solo de una pareja, sino amor por el todo…
El vivo ejemplo, en una estación del metro, un complejo estado de mal humor fue curado con una simple sonrisa y saludo de mano, de una bebe asiática desconocida. Ella rebosaba de amor, y me regalo amor, con inocencia y sin nada mas que pedir… Mejoro notablemente mi día…
A pesar de mi angustia de un dia problemático, tambien regale amor a esa bebe devolviendole la sonrisa y el saludo… Di mas amor sin pedir nada a cambio…
Si amas, puedes ser amado…
Alexia, qué buena y gratificante experiencia de amor inocente y gratuito el que te ofreció esa bebé asiática. 🙂
Jajaja!! J.L eres chica no? ojala me topara contigo luego de haber admirado el Mar y haberme nutrido de su esplendorosa energía! 😉
Lo he entendido, lo que pasa es que hay días en los que uno anda de bajos ánimos y el estres y todo eso juega en contra, pero lo he entendido, sobre todo lo de no esforzarse en dar, porque surge solo cuando estás plenamente nutrido de otras fuentes!! 🙂
Bugs B., asi es, nada de forzarse en dar. Primero nutrirse 😉
Jajaja!! Dale, me encanta esa idea, por cierto anoche aquí en Venezuela nos nutrimos de mucha emoción gracias a la selección Nacional, no ganamos auqnue bien que lo mereciamos, pero fue una demostración de que el partido se jugó con el CORAZON, y de que ha pontencialidades que aprovechar!!.
En toda Venezuela estaban trasmitiendo el partido en pantallas gigantes colocadas en citios públicos, se repiraba mucha energía, y ánimos, aun despues del partiido, porque quedamos con la frente en alto. Había mucha gente animada y con mucha alegria, lo ideal para nutrirse! 😉
^Por cierto, habia una chica que estaba justo detrás de mi, y cargaba una banderita y se hechaba viento con ella y me golpeaba a propósito jajaja!! cuando voltie a mirar no aguantó y se rio tapandose con el hombro de una de sus amigas jajaja!! y le dije; …
«para la final me traes una banderita a mi» jaja!
y la amiga preguntó y para qué?
Yo: bueno para hecharnos viento juntos!
La amiga: jummp! (con cara de exceptica)
Ella: bueno, esa vá…
Luego la amiga le pregunto a una amigo que andaba conmigo que si él también queria una banderita, jeje!!
Al final no les quite ningun medio de contacto porque ya sabras que en lo que el partido terminó nos retiramos algo desanimados y nos alejamos un poco y al rato ya se habian ido, pero igual… No esperaba nada de ella! jajaja! 😉
Bueno, yo creo que Alexia pudo apreciar el amor que esa niña transmitía porque, pese a su mal día, en realidad, había suficiente amor dentro de ella, como para agradecer un gesto de afecto; por ahí leí cómo un virtuoso violinista, cuyos conciertos cuestan una pasta, se puso a tocar gratis su violín en el metro y apenas nadie apreció, ni la belleza de la música, ni el gesto amoroso y generoso de todo artista, de los callejeros, ó anónimos incluidos, cuya máxima felicidad consiste en ofrecer y encantar con sus melodías y composiciones.
Yo creo que hay que centrarse no tanto en lo que podemos recibir, como en lo que YA hemos recibido, y empezar a agradecer…
Justo el otro día, hablabamos de eso mi querida amiga sonrisica y yo por carta… del agradecimiento y el amor, ¿verdad sonrisica? 😉
No es necesario rebosar de dones, ó de recibir en más cantidad algo, para que te sientas agradecida inmensamente, y te nazca el deseo de darte amorosa y alegremente…
A veces son más agradecidas, y por tanto más felices y amorosas, y claro, ¡más seductora! la gente menos favorecida.
Me viene a la cabeza, por ejemplo, los niños de familias sin recursos económicos para comprar juguetes, ¡cómo disfrutan y celebran recibir un balón de lo menos sofisticado, ó unas botas de fútbol de lo más sencillas, como regalo de reyes!
Y qué poco agradecen, ni disfrutan, ni celebran los hijos de familias más pudientes los regalos más increibles…
Ay… ayer Marujita Díaz, artista que hoy en día ha perdido muchísimo del reconocimiento y el amor del público, y suele recibir bastantes burlas y desprecio, (aunque reciba dinero a cambio) logró emocionarme, cuando tras cantar (muuuy bien interpretado) un tango que le pidieron, el público le devolvió un aplauso sincero porque les encantó su interpretación, y ella, emocionadísima, sin poder reprimir las lágrimas y la alegría ¡no sabía cómo agradecer ese aplauso! ¡Quería dar más de ella! ¡deseaba hacer más felices a ese público! deseo, que todo el dinero que cobra no puede despertar en ella, como la gratitud que sintió por ese aplauso, ó expresión espontánea de agrado por su arte y por su persona, que muchas divas que fabrican hoy día las televisiones, encumbradas por el éxito, acostumbradas a que les aplaudan y les rían las gracia, por todo y por nada, no pueden apreciar, ni agradecer, ¡ni disfrutar del amor y la alegría que te llena cuando agradeces tanto, el más pequeño de los regalos!
En fín… que como dice aquel, es de bien nacidos ser agradecidos… Y yo, no puedo olvidar lo que esta mujer ha dado en sus mejores momentos, y en ello me centro cuando la veo, ¡y por eso disfruto siempre que la veo! Y lo siento por quienes solo sienten desprecio por lo que hoy día ya no puede ella dar.
Y bueno, eso, que yo creo, que no es necesario esperar a que te sonrían para sonreir, ni esperar a estar rebosante de alegría para regalar una sonrisa, ni que sea necesario estar rebosante de optimismo para transmitir un poco de esperanza y ánimos a un amigo que lo necesite, como no hace falta ser millonario para dar un simple euro a alguien que tenga auténtica necesidad… Y que mientras más nos centremos en lo que ya hemos recibido gratuitamente, ¡más felicidad y éxitos de seducción cosecharemos!
J.L.
J.L., qué curioso que dices lo mismo que dijo en su momento Juguetona ji ji 😛
La palabra «rebosante» es muy difícil de medir. Es más sencillo sentir si estoy dando con esfuerzo o sin esfuerzo, esté «rebosante» o no lo esté.
Si uno nota que no le sale dar, toca nutrirse, toca recibir, así de sencillo 😉
Bugs B., asi es, cuando te nutres (en este caso disfrutando de la fiesta del fútbol), te sale dar fluidamente, como le ocurría a esa chica, y después a ti 😉
J.L., lo que nos ha contado ahora mismo Bugs B. sirve de ejemplo perfecto
La chica que comenzó a jugar con él golpeándole, no sabía si estaba «rebosante» o no (eso es un concepto para entendernos y decir que en ese momento se encontraba bien y le SALÍA dar), simplemente, notó que le apetecía hacerlo, sin hacer un balance personal sobre su grado de «rebosamiento» 😉
¡Qué bueno, he encontrado un video de esos que dan buen rollo! 😉
Hablando de «nutrirse» y de dar cuando sientes el momento. El anuncio de cerveza San Miguel es perfecto para lo que estamos diciendo. En una estrofa dice: «Ahora es el momento porque así lo siento»
No entendía al principio eso de «nustrirse» pero veo que esta referido a disfrutar primero a llenarse de buena energía y ganas para encarar algo… por ejemplo seducir a una chica etc. Por ejemplo en la historia que comenté antes, con la chica rusa en un baile, yo me habia nutrido con la musica del momento solo estaba concentrado en mi baile no me importaba nada de lo que estaba pasando alrededor mio yo solo bailaba y entonces cuando se me acerco esta chica que cuento, yo me sorprendí porque estaba muy metido en lo mio pero como ya me habia «nutrido» empece a bailar con ella y a seducirla y ella a mi, ella me podria haber tirado 20 cortes y yo tranquilamente le iba dar 1000 contracortes jaja todo por la buena energía que tenia. Igual eso no sucedió, entre nosotros solo había lugar para la aventura, la fiesta, sexo jaja y todas cosas buenas
el Stylo!, exacto, lo de nutrirse primero es justo esa experiencia que tuviste 😉
Alberto Hidalgo! así que cambiaste de nick jeje…
Bueno recién me percato de la conversación que se había dado bien arriba sobre el amor y el «amor apasionado».
Che, ahora yo traigo aquí el tema de la infidelidad y extraigo la siguiente reflexión:
La infidelidad entonces va existir de acuerdo al punto de vista por el que uno tome partida, por ejemplo…
Si yo me pongo de novio con una chica y esta se acuesta con otro o se va con otro…
1-Ella sería infiel desde el punto de vista de las «pasiones bajas» ya que el deseo, anhelo, apego etc hacen que yo quiera a esa chica solo para mi.
2-Pero desde el punto de vista del Amor: esa chica no es infiel, ya que el «amor natural» no produce apego ni atrapa, al contrario, libera.
En conclusión podemos decir que la infidelidad existe en «nosotros» de acuerdo desde donde decidamos mirar las cosas. Si yo decido vivir el «amor natural» y mirar todo desde el «amor natural», ninguna chica me parecerá infiel, pero si yo me dejo llevar por esas «pasiones bajas» todas las chicas me parecerán infieles si es que en algún momento, se van con otro.
El tema es que es difícil aprender a vivir desde el amor natural ya que desde chiquititos crecemos con la idea errónea que «el amor es también apegarse a la otra persona y quererla solo para nosotros».
Y como desde pequeños también crecemos con las «pasiones bajas»(deseo,apego,anhelo,necesidad etc) a flor de piel, debido a la influencia de la sociedad actual, cada vez que decidimos formar pareja con alguien, exigimos que la otra persona nos sea «fiel» y no se acueste con nadie más y que sea solo para nosotros.
Seguramente alguien podrá tirar «a entonces sos un cornudo consentido»
Pero el cornudo solo existe en nosotros mismos según desde que perspectiva se elija, vivir desde el amor natural o desde las «pasiones bajas».
El reto entonces sería aprender a amar desde el amor natural y entender que si alguna vez nos ponemos de novio y esa otra persona se acuesta con otro los sentimientos de bronca y desilución etc son producto de las «pasiones bajas».
Pero pero pero… considerando la sociedad en la que vivimos una sociedad que crece y muere con «pasiones bajas» si tengo que ponerme de novio y mas tarde casarme, yo particularmente preferiría una chica que no busque acostarse con otro. Y capaz que acá me dicen «aa entonces pibe te estas dejando llevar por las «pasiones bajas» y yo respondo: «soy ser humano, me hicieron crecer con esas «pasiones bajas», ellas ya están arraigadas en mi y sacarlas del todo me demandaría toda esta vida y parte de la otra también, por lo tanto me rindo y me dejo llevar un poco por esas pasiones, porque si no lo hiciera y decido vivir solo del amor natural y le permito a mi pareja acostarse con otros, para mi vida EN CONJUNTO CON LA SOCIEDAD me traería demasiados problemas» jejee.
Bueno esa es mi reflexión Alberto Hidalgo, espero no estar tan confundido y si estoy confundido en algo por favor violinista alcarame los tantos no me dejes vivir confundido jajaja. saludos
el Stylo!, para estas cosas, yo no me pregunto si estoy confundido o si no lo estoy, sólo si me gusta o si no me gusta algo. En mi caso, si tengo novia formal, no me gusta que se acueste con otros, provenga eso de pasiones bajas o altas, me da igual, esté confundido o no esté confundido 😉
Ahora bien, si mantengo una relación libre con una chica, donde no haya «contrato» de exclusividad sexual ni por su parte ni por la mía, lo llevo muy bien, porque es lo que está acordado 🙂
Perfecto violinista esta todo aclarado 😉
violinista llevo unos años visitando tu pagina y leyendo el libro,que nunca esta de mas echarle un ojo y creo que poco a poco voy entendiendo lo que es seducir,yo antes era muuy timido y poco a poco,me voy cuidando mas y haciendo mas amigos chicos y chicas me da igual!
de momento he entrado a pocas chicas pero creo que ha llegado la hora,de seguir creciendo y ir a mas!!!XD
en resumen para seducir tienes que estar agusto y seguro de ti!y eso se hace haciendo cosas que te gusten o encanten(como por ejemplo escuchar musica,hablar con los amigos,beber una cervecita fresquita fria…viendo un partido de tenis….)y depues ya todo te va saliendo o me equiboco??
un saluditoooooooooooooooooooooooooo
nastris, así es, estás notando en ti las beneficiosas consecuencias de lo que se dice justo en este enlace 😉
https://artedeseduccion.wordpress.com/2009/10/21/seduccion-chicas-chicos-ligar-las-llaves-de-la-seduccion/
Alberto, a mí me encanta ese anuncio, lo colgué hace días en mi facebook. Las canciones de Delafé están genial, te alegran.
Besicos
Voy a dejar de ver porno y empezare a aprender a seducir para yo actuar en las peliculas porno jeje
Me ha quedado claro que te lo pasaste pipa! 😉
Yo disfruto seduciendo, me encanta ese juego. Lo malo es cuando alguno de los dos se lo toma como una lucha de poderes. Ahí sí que genera estrés y pereza…:(
Besos
Hola Violinista, hola gente, estoy de Erasmus! Supongo que ya sabeis qué significa eso 😀 En fin tengo un relato que podría ser demostrativo de la importancia de pasarlo bien y de tener una actitud juguetona, no solo en la seducción pero en la vida también. En este caso acabé con una chica por un gesto, sin uso de lenguaje verbal jajaja.
Salí hace unas semanas con unos amigos y amigas, vino a visitarme un amigo de España asi que yo estaba especialmente de buen humor. Además, salimos con unas amigas de Colombia asi que la diversión estaba asegurada. Primero fuimos a tomar chupitos y tal y luego terminamos en una discoteca, dentro de la misma una chica alta y rubia viene a bailar conmigo (eso no tiene mérito! diréis, pero si lo tiene porque lo estaba pasando bien y yo me esfuerzo en ser guapo 😉 ). La cosa es que esta chica quería bailar conmigo y nada más, utilizó la famosa técnica de la cobra conmigo y se fue. Yo, lejos de molestarme volvi con mis amigos a seguir pasándolo bien y a ligar con otras chicas.
Entorno a media hora después, mi amigo y yo nos movíamos de una zona de la discoteca a otra y en nuestro camino estaba esta chica. Supongo que en el momento mi cerebro pensó que acercarme a hablar con ella de nuevo sería poco productivo asi que todo lo que hice fue pasar muy cerquita de ella, sacarle la lengua con una sonrisa y seguir andando sin esperar a su reacción. Diez segundos después alguien me toca en el hombro y para mi sorpresa veo que es ella. Bailamos, no hubieron más cobras y pasamos una noche genial 🙂
Es solo una de las anécdotas de esa noche porque ligué con muchísimas chicas y estaba diciendo y haciendo cosas sorprendentemente seductoras, verdaderamente estaba on fire jajaja La cuestión es que no hubo premeditación ni paré a pensar en nada en ningún momento, realmente es cierto lo que hablas en esta web sobre la importancia de pasarlo bien, y cómo al final del día, si tienes una buena actitud y un buen estado de ánimo, ligar (seducir) es lo más facil del mundo.
Además soy muy alto y guapo, chicas 😉
Hola, PeachFace, me alegro de que hayas comprobado en tus propias carnes que no hace falta «saber» seducir, sino estar alegre y divertirse. Cuando eso ocurre, todo fluye 😉
realmente pensaba mucho antes de hablar en conversaciones, ya encontré la respuesta…
particularmente tengo un caso en el que estaba concentrada en la biblioteca de la universidad, inocente y ajena de lo que pasaba alrededor, simplemente me senté en una mesa a estudiar, de un momento a otro llegan un par de chicos un poco mayor que yo sin dejar de ser jóvenes, uno de ellos muy decente pidió permiso para usar la mesa, me sentí intimidada así que solo hice un gesto acertando, sin hacer contacto, uno de ellos burlesco le dice al otro que me ha incomodado, que mejor se sientan conmigo en la mesa, ignorando todo seguí con mi lectura, (tenia parcial), evite toda clase de contacto, incluso fui odiosa, el tipo se veía seguro de si mismo y gracioso, así que solo por eso poco después en algún momento sencilla y delicadamente pronuncie una que otra palabra y después me fui,aunque cual insistieron acompañarme y tomaron mi contacto… no se que paso ahí, ni que hice que genero empatía pero realmente se sintió cómodo, no hacer esfuerzos y simplemente hablar.