Seduccion. Revista GQ. Herramientas para un buen negociador

Tengo el gusto de comunicaros que ha salido publicado un artículo en el que he participado, en la revista masculina GQ (Nº 162, enero 2011), denominado «Herramientas para un buen negociador«. En dicho artículo se describen distintas formas de «negociar» desde cinco perspectivas diferentes, descritas por cinco expertos en sus respectivas materias.

1) Aumento de sueldo. Ibrahim Jabary, consultor y formador en habilidades directivas.

2) Rebaja en el precio del piso. Jesús Cristóbal Asorey, experto en inteligencia de Negocio.

3) Hijo adolescente enganchado a la videoconsola. Rocío Ramos-Paul (Supernanny), psicóloga especialista en resolver casos con niños problemáticos.

4) Secuestro. Andrés Hurtado, policía jefe del 091 y especialista en negociación.

5) Seducir a la chica de tus sueños. Alberto Hidalgo, psicólogo y experto en seducción.

Aquí abajo, os dejo sólo la parte en la que colaboro y la introducción del periodista que redacta el artículo, pues no sé si estoy autorizado a publicar contenidos de los otros expertos que participan en el mismo.

Como siempre, el texto es válido para hombres y mujeres. Tan sólo es cambiar el lenguaje en la forma adecuada.

Herramientas para un buen negociador (artículo de Juan Carlos Rodríguez, revista GQ)

Nuestro día a día es un agotador cúmulo de negociaciones en el que el objetivo principal es salir lo mejor parado posible. Te damos las técnicas de negociación que te abrirán las puertas de una vida mejor.

La negociación es un “proceso de interacción en el que las partes involucradas, conju­gando mecanismos de influencia y persuasión, persiguen alcan­zar un acuerdo adecuado que satisfaga de forma equitativa sus respectivos intereses» como se explica en el Programa Avanzado de Negociación del Instituto de Empresa.

Teniendo en cuenta esta definición, observamos que la vida es una negociación permanente. Desde las relaciones interpersonales a la vida familiar, pasando por las transacciones económicas, prác­ticamente todos los aspectos de la actividad humana están afectados por continuos procesos de nego­ciación, de los cuales apenas somos conscientes. Cuando pedimos un aumento de sueldo a nuestro jefe; acordamos con nuestro hijo adolescente que regrese a casa a una hora determinada o intentamos seducir a nuestra pareja… estamos negociando.

Hay dos estrategias básicas: la de ganar-perder, en la que cada parte trata de alcanzar el máximo beneficio a costa del adversario, y la de ganar-ganar, en la que se busca que ambas partes compartan los beneficios. Dicho de otra forma: frente al estilo tra­dicional de negociación, basado en la confrontación y el desgaste, las modernas teorías se asemejan al estilo japonés, basado en la conciliación. Te proponemos cinco situaciones y las soluciones a la japonesa de cua­lificados expertos.

SEDUCIR A LA CHICA DE TUS SUEÑOS. LA ANTI-TÉCNICA DEL VIOLINISTA

El psicólogo Alberto Hidalgo, El violinista, autor del libro Psicología y Seducción, ofrece cinco claves:

1) Seducir no es argumentar, ni negociar, ni razonar. Es entusiasmar con tu propio entusiasmo, encantar con tu propio encanto.

2) Debes emocionarte primero, percibir tu propia valía. No es cuestión de aplicar técnicas ‘que debas hacer», sino ofrecer todo aquello «que ames hacer».

3) Existen dos estilos de seducción: directo, decirle que te encanta su perfume; e indirecto, tú eres el que lleva un buen perfume para gustarle.

4) Debes mantener el feedback, ser flexible, adaptarte a la situación.

5) La seducción no termina cuando la chica ya siente atracción por ti, sino cuando compartís caricias, abrazos, besos, citas y noches apasionadas. artedeseduccion wordpress.com.

* * * * *

Si quieres leer más post de tu interés, puedes encontrarlos ordenados en la Guía de la Web.

16 comentarios en “Seduccion. Revista GQ. Herramientas para un buen negociador

  1. La anti-tecnica del violinista, supongo que se refiere a no el uso de tecnicas para poder seducir

  2. He de confesar que coincido en todo excepto en el punto 5, para mi no acaba ni cuando siente atraccion ni cuando se comparten caricias y noches apasionadas, sencillamente nunca acaba, es como respirar, no acaba nunca el ofrecer nuestro propio encanto para encantar.

    Lo de anti-tecnica resulta incluso gracioso, sobretodo para el que lea el articul esperando encontrarse una tecnica, y se encuentre leyendo «anti-tecnica», jejeje.

  3. Don Juan Tenorio, aclaro el punto 5 del artículo de la revista.

    Hace unas semanas, traté de «seducir» a un amigo a que se viniera a comer a un restaurante turco muy bueno que conozco. Le atrajo la idea, «sintió atracción» pero no se vino.

    Otro día, insistí de nuevo, lo animé más, seguí con el proceso de seducción. Al final, lo conseguí, se vino. Tuvimos «nuestra primera cita» en el turco.

    Probó los kebabs que hacían allí y me dijo que eran ¡los mejores que había degustado en su vida!

    Ahora ya no le seduzco más, NO necesito seducirlo, está completamente seducido ya.

    Ayer, me llamó: «Oye, ¿cuándo vamos a ir de nuevo al turco? :)»

  4. Entiendo, pero ahora que esta seducido, ¿habrá que cuidar ese estado de seducido?, para que no deje de estarlo me refiero.

  5. Don Juan Tenorio, a mi amigo NO tengo que seducirlo ya para que se venga al kebab. Podré intentar seducirlo en otra cualquier meta, pero no en esa.

    Si seduzco a una chica hasta la cama, prueba, y le encanta, no necesitaré seducirla más en ese aspecto. Incluso será ella la que me diga de ir de nuevo a la cama. Podré seducirla en otra cosa, por ejemplo, que se venga conmigo a practicar surf.

    La seducción de mi amigo para el kebab está acabada. Iniciaré otra, en otra meta, si quisiera intentarlo, pero no en esa.

  6. Entiendo, en el caso del kebab como ya quiere ir ya acaba la seducción, y supongo que en caso de que no quisiese ir algún otro día sería seducirlo otra vez, en esa ocasión para volver al kebab. Y supongo que en los casos de esas metas como acostarse con alguien o ir a hacer surf seria igual, son metas concretas que se alcanzan, finalizando cada una por separado aunque siempre se seduzca para alcanzar otras metas.

    En esos casos concretos supongo que si, que una vez alcanzada la meta ya esta, y si acaso se necesita volverla a alcanzar se vuelve a seducir, pero, por poner otro ejemplo, si la idea de seducir es de entusiasmar con nuestro entusiasmo, resultar atrayente, que nuestra compañia sea de agrado (no se si me explico), en ese caso no basta con que pasen cinco minutos o una buena noche o tarde con nosotros y después como ya esta conseguido que de igual, pues dejaremos de transmitir esa sensación, podemos verlo como metas separadas de transmitir eso en cada ocasión, o como una sola seducción que una vez alcanzada sigue manteniendo, como el ejercicio fisico, no haces abdominales marcados y luego dejas de hacerlos hasta sacar barriga para volver a empezar, sino que entrenas cada día para mantenerlos.

    Es decir, entiendo que ha casos que se consiguen y ya esta, pero otros como el de cada día mostrarnos y regalarnos a los demás que es constante, como el ejercicio para mantener los abdominales. No se si este ejemplo (el de los abdominales no, jejeje) lo veis también así o teneis otro punto de vista.

  7. Si uno disfruta de muchas cosas de su vida, será un regalo constante, porque suma todas esas cosas y puede ofrecerlas. No las ofrecerá todas a la vez, es imposible, sino consecutivamente, una tras de otra. Si quiero hacerte reir, necesito estar yo primero alegre. Si quiero que te deleites con mi forma de cantar, tendré que estar yo deleitado primero, etc.

    Esa suma de regalos que sientes en ti, harán que seas un regalo constante para los demás.

  8. A eso mismo me refería, me has quitado de la boca las palabras con las quedecir lo que pensaba y que no encontraba. Exacto, no es posible ofrecer todo a la vez, son tantas cosas que resulta imposible todo a la vez. Pero a eso me refería, aunque des infinidad de distintos regalos la acción es continua, regalar.

    La metafora de los regalos me ha gustado, no sabia bien como expresarlo y esa metafora me ha parecido justo las palabras que no encontraba. 😀

  9. y tambien con lo inpredecible??? con lo que se refiere de ofrecer siempre lo mismo, osea seducir con lo mismo?

  10. obviamente porque lo impredecible siempre es una sorpresa, una sorpresa encanta y lo que encanta ….enamora 😉

  11. definitivamente…todo se trata de mantener el momento y no dejarlo ir,de seducir que seria;apoderarse,ser el centro de atencion y contender magicamente,ya sea de la manera mas sensata,que seria la mas real de hacer las cosas y la mas sencilla para dejarse llevar en el momento sin complicarse,solamente y dejandose llevar por la forma en que asimilamos la seduccion en cada uno que es unica..y ayudarnos mucho con las formas de ser creativos….o de la manera contraria que es sin saber lo que queremos y simplemente siguiendo a alguien para seguir la rutina de que algo pueda pasar sin estar sintiendo algo concreto por esa persona,sino por experimentarrr..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.